Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Aprobado el sistema extrajudicial

Los bancos devolverán en efectivo lo cobrado de más a los clientes por las cláusulas suelo no transparentes incluidas en los contratos hipotecarios, aunque consumidor y entidad podrán acordar otras fórmulas de devolución, como la novación de la hipoteca. El Gobierno prepara una nueva ley hipotecaria para favorecer la información precontractual y la transparencia.

smartphones

Las autoridades chinas han detenido a un grupo de seis ingenieros de Coolpad, división de smartphones de LeEco, por presuntamente haber filtrado información confidencial de Huawei, empresa en la que habían trabajando anteriormente.

Desde un punto de fiscal, el afectado que elija la reducción del préstamo hipotecario en la devolución de las cláusulas suelo no tendrá que reintegrar ningún importe a Hacienda porque el exceso en la deducción de vivienda será compensado en los próximos ejercicios. Sin embargo, cuando se cobre en metálico se tendrá que realizar declaraciones complementarias en los últimos cuatros años y añadir el cliente en la de 2016. El coste ascenderá entre 234 y 423 euros para una hipoteca de 180.000 euros dependiendo del suelo sobre los intereses. l La nueva ley hipotecaria, en camino

MOvilidad

Uber ha acordado con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) reembolsar 20 millones de dólares a los conductores de su plataforma por "engañarles" con ingresos desproporcionados y "exageradas afirmaciones" sobre la financiación para adquirir sus vehículos.

mensajería

Hace un año WhatsApp anunció la eliminación de la cuota de suscripción anual por usar el servicio con el objetivo de ser mucho más que la app de chat entre usuarios para pasar a convertirse en la referencia comunicativa entre usuarios y empresas.Ahora, la app propiedad de Facebook está perfilando la entrada corporativa en sus chats con la verificación de perfiles. De este modo, el usuario podrá diferenciar -del mismo modo que sucede en Twitter, Instagram o Facebook- si la cuenta de un negocio es oficial o no.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha cerrado una vez más prácticamente plano, con una subida del 0,01%. Ya van cuatro sesiones consecutivas en las que el selectivo anda de puntillas sobre los soportes de corto plazo. El volumen de la sesión ha sido de 1.539 millones de euros, por debajo de las últimas jornadas. En la semana, el índice español ha perdido un 1,4%. El resto de bolsas europeas ha logrado dejar atrás las caídas iniciales, con lo que los índices ganan cierto margen con respecto a los primeros soportes.

Mercados de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado a la baja un día antes de que se celebre la investidura de Donald Trump. El Dow Jones ha caído un 0,37% hasta los 19.731 puntos, mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,36% y el Nasdaq ha perdido un 0,28%.

Brexit

El gigante suizo UBS está considerando trasladar a parte de su equipo de banca de inversión desde Londres hasta Madrid ante los preparativos del Reino Unido para salir de la Unión Europea, según han revelado a Bloomberg fuentes familiarizadas con este asunto.

en Reino Unido

Los servicios de comida a domicilio están sujetos a muchos costes variables, uno de ellos es lo la comisión que se cobra a los usuarios por cada entrega. En Reino Unido está fijada en 2,5 libras por pedido, una barrera que puede suponer un problema para fidelizar a los usuarios más activos.

Los principales índices de la Bolsa de Estados Unidos han abierto apenas sin cambio respecto ayer, ante la ausencia de referencias económicas significativas y la expectativa de que Donald Trump jure mañana el cargo de presidente de Estados Unidos. El Dow Jones sube un 0,04%, el S&P, un 0,06% y el Nasdaq, un 0,03%.