Tecnología

Deliveroo comienza a probar un sistema de suscripción para no tener que pagar por cada envío

  • De momento será exclusivo para seis ciudades de Reino Unido

Los servicios de comida a domicilio están sujetos a muchos costes variables, uno de ellos es lo la comisión que se cobra a los usuarios por cada entrega. En Reino Unido está fijada en 2,5 libras por pedido, una barrera que puede suponer un problema para fidelizar a los usuarios más activos.

Por ello, la compañía ha lanzado un servicio de suscripción bautizado como Deliveroo Plus, con el que el usuario se compromete a pagar 8,99 libras mensuales u 89 libras anuales para que no le cobren esas 2,5 libras por cada envío.

Este servicio ha sido lanzado a modo de prueba en seis ciudades de Reino Unido: Manchester, Birmingham, Edimburgo, Glasgow, Brighton y York, en las que la competencia en el mercado de la comida a domicilio es alta, pero no tan alta como lo es en Londres, que se ha convertido en la referencia del sector y donde pujan a diario Just Eat, Deliveroo y UberEATS.

"Pedir comida a los restaurantes de Deliveroo es una parte cada vez más importante de la vida diaria de muchas personas y Deliveroo Plus trata de recompensarlos. Esta nueva suscripción da a nuestros clientes una experiencia mejor y un valor más alto cuando ordenan con nosotros", ha explicado a través de un comunicado Dan Warne, director gerente de Deliveroo en Reino Unido e Irlanda.

Este no es el primer movimiento que está llevando a cabo Deliveroo para lograr ser la referencia en el envío de comida a domicilio. El pasado diciembre, el diario británico The Telegraph relataba que la compañía está trabajando en el despliegue de 150 cocinas ciegas (cocinas de restaurantes exclusivamente para delivery) que permite a los comercios agilizar las peticiones online.

Además, Deliveroo ha lanzado un proceso de contratación para 300 empleados de alto conocimiento tecnológico con la idea de mejorar el algoritmo y la experiencia de uso del usuario con la aplicación, explicó a principios de semana la BBC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky