Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado a la baja un día antes de que se celebre la investidura de Donald Trump. El Dow Jones ha caído un 0,37% hasta los 19.731 puntos, mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,36% y el Nasdaq ha perdido un 0,28%.
Según destaca Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, en el corto plazo estamos muy pendientes de la evolución del Russell 2000 y del Dow Jones Industrial (DJI.NY) puesto que estos índices se encuentran pegados a la base de la consolidación que desarrollan desde hace 24 sesiones. Concretamente hablamos de soportes clave que el Russell 2000 presenta en los 1.340 puntos y el Dow Jones Industrial en los 19.718 puntos.
Si estos soportes son cedidos estaríamos ante un claro signo de debilidad en la renta variable norteamericana, que podría advertirnos del comienzo de una fase de corrección en estos índices, lo cual encajaría con la posible vuelta del S&P 500 a su zona de soporte clave de los 2.233 puntos, que es la que debería de perderse para que tuviéramos otra evidencia técnica bajista en el mercado estadounidense, que confirmaría definitivamente que Wall Street habría entrado en fase de corrección de las subidas que se iniciaron a comienzos del pasado mes de noviembre, explican los expertos de Ecotrader.
La jornada valor a valor
El Dow Jones acumuló su quinta jornada consecutiva de números rojos, en una racha bajista que ha llevado al Dow Jones a perder todas las ganancias que venía registrando desde que comenzó el año.
Todas las miradas están ya puestas en Washington, donde mañana el magnate neoyorquino se instalará en la Casa Blanca y tomará las riendas del país una vez que jure su cargo en las escalinatas del Capitolio.
Los inversores estuvieron hoy pendientes de las noticias del otro lado del Atlántico, donde el BCE anunció que mantiene los tipos de interés en el 0% y confirmó que comprará deuda pública y privada de la zona del euro hasta finales de diciembre.
Casi todos los sectores en Wall Street cerraron a la baja, entre los que destacaron el sanitario (-0,84%), el de materias primas (-0,55%), el energético (-0,52%), el financiero (-0,46%), el tecnológico (-0,18%) o el industrial (-0,04%).
Exxon Mobil (-1,89%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Merck (-1,37%), Goldman Sachs (-1,27%), American Express (-1,03%), Pfizer (-1,03%), Walt Disney (-0,82%), JPMorgan Chase (-0,76%), Walmart (-0,72%) o DuPont (-0,65%).
Al otro lado de la tabla solo cerraron el día en positivo UnitedHealth (0,61%), Boeing (0,41%), United Technologies (0,28%), Verizon (0,21%), Visa (0,17%), 3M (0,11%), Caterpillar (0,04%) e IBM (0,01%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 51,39 dólares, el oro bajaba a 1.204,5 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,470% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0661 dólares.