Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

United Barcode Systems es una de las varias empresas que repiten en la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.

Grupo Colisée, controlado por el fondo EQT, ha entrado en Portugal con la compra de una residencia de mayores en la localidad de San Tirso, en la ciudad de Oporto (Portugal). Con esta adquisición la compañía desembarca en el país luso situándose como uno de los principales operadores del mercado ibérico. La firma legal Squire Patton Boggs en Madrid ha asesorado a Grupo Coliseé en la adquisición en estrecha colaboración con la firma portuguesa CS Asociados.

El secretario general de Industria, Raül Blanco, deja claro en una entrevista en elEconomista que el Ministerio ya puja para que España saque partido del plan de Bruselas de convertir a Europa en un centro destacado de fabricación de chips y rebajar así la dependencia con Asia y EEUU.

Los tambores de guerra que suenan desde Ucrania por los escasos avances diplomáticos hicieron que la volatilidad volviera a apoderarse de los mercados en la sesión de ayer. Estas caídas llevan a que las pérdidas anuales superen ya el 5% en el EuroStoxx 50, hasta situarlo en los 4.064 puntos.

A pesar de perder siete procuradores y su posición como primera fuerza política, el PSOE ha eludido hacer autocrítica tras las elecciones en Castilla y León. Los socialistas se han limitado a decir que la fragmentación les ha penalizado al tiempo que han cargado contra el PP por hacer más poderosa a la ultraderecha, en referencia al ascenso de Vox.

SECTOR COMERCIAL

El ayuntamiento de la localidad impulsa esta aplicación con la asociación de comerciantes AICELA en la que se recogen todos los establecimientos y negocios locales en más de 100 epígrafes.

Vox sigue en racha. Tras los bueno resultados en las elecciones del 13-F en Castilla y León, ahora su diputado nacional Pablo Sáez Alonso-Muñumer ha sido elegido presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales, en el pleno celebrado esta tarde.

Lindner insiste en la disciplina fiscal

Handelsblatt (Alemania)El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, rechaza flexibilizar el limite al endeudamiento de los países de la UE frente a las peticiones de Francia e Italia para reformar el Pacto de Estabilidad. A juicio del líder del FDP, subir los límites de deuda del Pacto de Estabilidad "sería un error" y "tampoco es políticamente realista". Estos umbrales de deuda fueron fijados en el 60% del PIB por el Tratado de Maastrich en 1992. "Es importante para mí que logremos un camino vinculante para reducir los índices de deuda en Europa", remarcó el político. Asimismo, Lindner aboga por reducir las restricción de movilidad y actividad impuestas para combatir el impacto de la variante ómicron.

SECTOR ENERGÉTICO

La Comisión de Urbanismo ha aprobado hoy, de manera inicial, la modificación aislada número 197 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objeto de regular la implantación de energías renovables limpias en edificios de equipamientos.

Los fondos Next Generation están acaparando la atención de la opinión pública, especialmente en el ámbito empresarial. No podía ser de otra forma, tratándose de una inyección desde Europa de 140.000 millones de euros para reconvertir la economía española hacia la digitalización y la transición energética. Pero lo que está trascendiendo no invita precisamente al optimismo respecto a la oportunidad que brindan estos fondos. Más bien todo lo contrario.