Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
SECTORES ESTRATÉGICOS

Gayarre, Albergue de Morata, El Rincón de Sas, Tatín, Gratal, El Candelas, Windsor, La Nueva Karambola y Goralai han sido los ganadores de los Premios Horeca 2021, que se han concedido en el mercado de la XXII Edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza, que se ha desarrollado del 29 de octubre al 21 de noviembre.

Banco de España

El beneficio neto de las empresas no financieras aumentó entre enero y septiembre un 94,9% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a las menores amortizaciones y provisiones de explotación dotadas que han permitido una mejoría gradual de la situación. Sin embargo, a pesar de que en estos tres primeros trimestres se ha conseguido revertir parcialmente el deterioro del 2020, cuando se registró un fuerte descenso del 71,1%, los niveles continúan en torno a un 40% por debajo de los observados en 2019, durante la antigua normalidad.

En su primer discurso como presidenta de Banco Santander, Ana Botín prometió trabajar "aún más para afianzar la cultura de Santander, que es garantía del crecimiento sostenible". Botín se refirió a un concepto –la cultura corporativa- como elemento de cambio de un grupo bancario que por entonces ya se contaba entre los mayores del mundo.

EMPRESAS TECNOLÓGICAS

La Fundación para la Diversidad ha reconocido a CablesCom como la mejor PYME española -menos de 250 trabajadores- en los VII Premios a la Gestión de la Diversidad 2021. La lista de las organizaciones ganadoras la completan Enaire, MAPFRE, Triatlón Ecosport Alcobendas y Unilever España.

CIEGE

El número de empresas que ha iniciado en 2021 el proceso para la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente, (CIEGE) se ha incrementado un 22%, pasando de las 213 del año pasado a 260 en esta edición.

VIVIENDA

Sareb sale de su socimi de vivienda en alquiler. La sociedad que absorbió los activos tóxicos de la banca tras la crisis del 2008 ha vendido a TPG Real Estate Partners (TREP) el 20,3% de la participación que aún mantenía en la socimi Témpore Properties por un importe aproximado de 30 millones de euros.

La industria farmacéutica, cuya misión principal es contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas, no es ajena a la protección del medio ambiente, que desde siempre ha considerado como un requisito previo e imprescindible de su actividad. En este sentido, el compromiso de Almirall con la protección del medioambiente está integrado en su estrategia empresarial. Por ello, recientemente ha actualizado su hoja de ruta ESG.

La OMS ha dado la voz de alarma: en 2050 la resistencia a los antibióticos (RAM) podrían desbancar al cáncer como la primera causa de muerte a nivel global. Es uno de los mayores retos de salud pública, con implicaciones para seres humanos, animales y para el medioambiente.

MERCADO DE TRABAJO

El paro registrado en Aragón al finalizar este pasado noviembre ha registrado una disminución de 1.233 personas respecto a octubre. De este modo, la Comunidad Autónoma contaba al finalizar el mes con 62.558 parados, una reducción del 1,93% mensual, lo que supone el segundo mejor comportamiento de un noviembre de toda la serie, según los datos publicados este jueves por el Servicio Público de Empleo Estatal.

ACOR ha aprobado hoy un beneficio antes de impuestos de 2,56 millones de euros del ejercicio 2020-21 durante su Asamblea de Delegados, en la que también se expusieron nuevos proyectos para la planta azucarera que impulsarán su descarbonización con la sustitución del gas por biomasa, incrementarán su eficiencia y contribuirán a la reducción de los costes.