ESP250 Salud

Almirall: hacia un futuro más sostenible

  • La biofarmacéutica ha revisado recientemente su plan estratégico de ESG (Medioambiente, Social y Gobierno Corporativo) para 2021-2023 con el objetivo de crear un futuro más sostenible
Placas solares de Almirall
Madridicon-related

La industria farmacéutica, cuya misión principal es contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas, no es ajena a la protección del medio ambiente, que desde siempre ha considerado como un requisito previo e imprescindible de su actividad. En este sentido, el compromiso de Almirall con la protección del medioambiente está integrado en su estrategia empresarial. Por ello, recientemente ha actualizado su hoja de ruta ESG.

Para responder a los retos actuales, la compañía ha desarrollado un plan centrado en la reducción de su huella de carbono global. En este sentido, Almirall tenía el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 21% para 2025, y ya en enero de este año había logrado una reducción del 34% (periodo 2014-2020), lo que supone un 13% por encima del objetivo.

Además, ha puesto en marcha desde 2011 varios proyectos de mejora de la eficiencia energética que han permitido reducir el consumo de electricidad y gas en un 23% manteniendo los mismos niveles de producción y actividad.

De este modo, desde 2016 la compañía genera electricidad para autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos en la planta química de Sant Celoni (300 kW) y en la planta farmacéutica de Sant Andreu de la Barca (800 kW). Además, reducen la huella de carbono tanto en España como en Alemania mediante un programa que compra electricidad de fuentes renovables con garantía de origen.

Cadena de valor sostenible

Por otro lado, se ha desarrollado un programa de contratación sostenible integrado en su estrategia ESG que tiene como objetivo evaluar y certificar a los proveedores bajo los más estrictos criterios de sostenibilidad. Dicha auditoría se realiza a través de una prestigiosa firma de calificación de RSC a nivel mundial con el fin de asegurar que los proveedores están alineados con los estándares éticos, ambientales y de buen gobierno de la compañía.

Asimismo, y con el fin de garantizar que se cumpla con la regulación en todo momento, Almirall ha revisado la política anticorrupción y antisoborno y ha actualizado el código ético, incluyendo una herramienta de denuncia de irregularidades.

Social

La empresa ha lanzado recientemente un Programa de Diversidad e Inclusión para poner en valor la diversidad y promover una cultura de trabajo inclusiva. Así, actualmente Almirall cuenta con profesionales de 28 nacionalidades diferentes y el 53% de su plantilla son mujeres.

Promueve una cultura de bienestar físico, emocional y nutricional

Además, también promueve una cultura de bienestar físico, emocional y nutricional a través de diversas actividades y realiza de forma periódica encuestas internas para obtener la opinión de todos los equipos.

Gracias a todo ello, la compañía ha sido una de las primeras empresas, en general, y uno de los primeros laboratorios químico-farmacéuticos, en particular, en obtener la certificación de su sistema de seguridad y salud laboral según la nueva norma ISO 45001:2018. 8 (que sustituye a la anterior OHSAS 18001:2007, para la que cuenta con la certificación desde 2007).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky