Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercadona

La sección de congelados de la cadena de supermercados Mercadona ya incluye en sus lineales un nuevo producto: una tempura de verduras y productos del mar. Una receta mejorada, más fina y crujiente, que es perfecta como aperitivo y tiene un fácil preparado.

Día del Padre

A pesar de que 2021 es el año de la vuelta a la normalidad, este Día del Padre será todavía atípico. Además de las restricciones a la movilidad que han implantado Gobierno y CCAA, muchos territorios tienen bares y restaurantes a medio gas por las limitaciones de aforo. Así, una buena forma de celebrar este día es estrenando una pata de jamón ibérico, con la caída en ventas del pasado año se pueden encontrar ofertas interesantes.

ESP500

El Plan Estratégico de Navantia 2018-2022 contempla la diversificación como una de las líneas de negocio para el futuro de la compañía para complementar su apuesta por la construcción naval de alto contenido tecnológico.

ESP500

Zardoya Otis ha realizado una transformación en los últimos años para incorporar el análisis de datos, el aprendizaje automático y el "Big Data" para predecir y prevenir interrupciones del servicio.

INFRAESTRUCTURAS

El presidente del PP Teruel, Joaquín Juste, y los diputados autonómico y provincial, Jesús Fuertes y José Herrero, han visitado el municipio para conocer las necesidades de la localidad entre las que se encuentran la rehabilitación de la carretera provincial TE-V-4301, que está muy deteriorada por el constante paso de camiones pesados.

AEROLÍNEAS

La nueva promoción permitirá adquirir billetes a precios muy reducidos para volar entre el Aeropuerto de Zaragoza y Canarias entre el 8 de abril y el 31 mayo.

A la hora de evaluar los daños que la epidemia provoca en las empresas españolas, suelen invocarse los perjuicios en sectores como la hostelería y el turismo, donde la actividad se redujo de modo drástico o directamente se paralizó.

Los expertos prevén que los 20 mayores grupos industriales del mundo vean crecer su negocio un 5%, al que sumará otro 6% en 2022. Dos años bastarán así para estar cerca de compensar la caída histórica, en el entorno del 14%, sufrida en 2020.

La Sepi brinda más argumentos para cuestionar el modo en que se está usando dinero público para rescatar empresas. Su intervención en Duro Felguera ya es polémica por beneficiar a una firma cuyos problemas son muy anteriores a la actual crisis.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid ha encausado a 17 personas por la trama de las eólicas por posibles delitos de prevaricación administrativa, blanqueo de capitales, contra la hacienda pública, cohecho y pertenencia a organización criminal.