Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Ciudad Azul

El Acuerdo de París celebra su quinto aniversario. Han pasado 5 años desde que, dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se establecieran medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. El objetivo de CERO emisiones de CO2 marcado para 2050 aquel 12 de diciembre de 2015 tuvo como fin reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático y supuso todo un hito a nivel internacional.

La factoría valenciana del grupo suizo ha sido la elegida para fabricar siete máquinas destinadas a un consorcio logístico que dará servicio a una fábrica de celulosa en el país.

Certificado de Excelencia

Garaysa Montajes Eléctricos ha sido una de las 47 empresas que este año se han hecho con el Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente. La firma, que se presentó al certamen junto con otras 1.300 compañías, brilló en solvencia, rentabilidad y responsabilidad social corporativa, como todas las ganadoras, y afronta 2021 con buenas perspectivas y ganas de volver al mercado internacional, donde ha tenido que paralizar proyectos por la pandemia.

SEGUNDA OPORTUNIDAD

La Ley de Segunda Oportunidad ha permitido que un empresario haya podido cancelar en Zaragoza una deuda de 158.523 euros tras poner en marcha con un socio una empresa del sector del transporte, cuya flota de camiones amplió pidiendo créditos que avaló con propiedades y bienes a su nombre.

Varios de los servicios más demandados de Google se vieron ayer temporalmente suspendidos. Es el caso de la plataforma audiovisual YouTube, del sistema de correo electrónico GMail y de la plataforma de acumulación de datos en la nube virtual Drive, todos ellos usados a diario por millones de internautas a escala mundial.

Las prórroga en el diálogo para evitar un Brexit duro que la UE y Reino Unido se conceden no implica que se superara el gran escollo actual del debate: las reglas de competencia entre las dos partes.

El Tiempo (Colombia)

Alto coste de las exenciones del IVA

Aunque la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estima en 350.000 millones de pesos el valor que se deja de recaudar cada año por los tres días sin IVA, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, recalcó a medios esta semana que la mayoría de las exenciones tributarias se dan en el IVA. Con cifras de la Dian, el centro de estudios económicos Anif calculó que el 7,1% del PIB que cuestan las exenciones del IVA representó en el año 2019 casi 75 billones de pesos. Y de esta suma, el 81,7%, es decir, 61,28 billones, corresponden a los bienes y servicios que hoy están excluidos del impuesto.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha anunciado la aprobación en 2021 del 'Plan de Agricultura y Ganadería Joven' que contará con partidas específicas por importe de 3,7 millones euros de fondos exclusivamente autónomos y que complementarán las acciones que se desarrollan desde esta Consejería hasta un total de 48 millones de euros.

SINERGÍAS

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración a través del que se apoyará el desarrollo de las empresas, comercios y autónomos de la provincia turolense.