Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EEUU

Alan Greenspan, prestigioso economista y expresidente de la Reserva Federal de EEUU, ha advertido de la peligrosa situación en la que se encuentra Occidente. Greenspan aún tiene la esperanza de que se encuentre una "salida" a este contexto económico y político que puede "quebrantar un país" que es la primera potencia económica del mundo, pero va resultar complejo dada la situación actual.

experiencia de usuario

Facebook modificó su algoritmo para potenciar el valor informativo de la plataforma. Sin embargo, los usuarios solo pueden ver en el NewsFeed el 10% de todos los contenidos que son publicados diariamente por las páginas que siguen, ya sean amigos, medios, empresas, etc.

smartphones

Mañana sale a la venta los nuevos teléfonos de Apple, sin embargo -y pese a las colas- será imposible comprar el modelo más ambicioso, el iPhone 7 Plus. Y es que las cantidades iniciales de este dispositivo Plus se han agotado en todo el mundo, según ha explicado la propia compañía. Análisis del iPhone 7: recuperando terreno perdido y avanzando un poco másEn concreto, los suministros para la versión grande del nuevo teléfono de Apple se han agotado por completo, mientras que la versión más reducida, el iPhone 7, también se ha vendido por completo en su versión de color negro.

La Reserva Federal le inyectará al gigante American International Group Inc (AIG), la mayor aseguradora del mundo, 85.000 millones de dólares para evitar su quiebra, según un comunicado de la institución, que cuenta con el apoyo del Tesoro de EEUU. La decisión, inevitable si se quería evitar el colapso del sistema financiero, sirve para que las bolsas europeas suban aunque lo hagan hechas un manojo de nervios. HBOS ha confirmado que está negociando su rescate con Lloyds.

Fannie y Freddie

Ayer no sólo se ejecutó la mayor nacionalización de la historia.También se plasmó la que posiblemente pasará a ser la paradoja más perfecta jamás alimentada por unos responsables económicos. Y ésta no reside en que el país que presume de ser más liberal se está revelando como un consumado intervencionista. Va más allá.

Jornada de infierno en las bolsas con todo el sector financiero consumiéndose por las llamas tras la bancarrota de Lehman Brothers: el selectivo se hundió un 4,5% y cerró en 10.899 puntos. Mínimos anuales y, por su puesto, mínimos de más de dos años para el selectivo, que llegó a tocar los 10.819,70 puntos en los momentos más duros de esta inolvidable sesión. En total, los inversores movieron 5.824 millones de euros en todo el parqué.

Emprendedores

Los foodtrucks, esas furgonetas adaptadas para actuar como un restaurante rodante, no son una tendencia pasajera en España. Cada vez es mayor el volumen de negocio que mueven, y se han convertido en una oportunidad de negocio para los emprendedores que quieren iniciarse en el mundo de la restauración.

En la costa suroeste

El Gobierno británico ha dado su visto bueno a la construcción de la central nuclear de Hinkley Point, en la costa suroeste de Inglaterra, con reactores de una nueva tecnología desarrollados por la eléctrica estatal francesa EDF, a la que se ha asociado China General Nuclear (CGN). Se trata de la primera central que se construirá en el país en las últimas dos décadas y podría cubrir el 7% de la demanda nacional.

Claves de la sesión

Jornada sin grandes sobresaltos en las bolsas europeas. Los principales índices del Viejo Continente se movieron sigilosamente en una sesión en la que se ha podido ver cierto agotamiento vendedor. Durante el día, el Ibex 35 se movió entre un máximo de 8.742 y un mínimo de 8.665 puntos y los inversores negociaron 1.285 millones en todo el parqué.