La Administración estadounidense anunció hoy que toma el control de las dos gigantes hipotecarias estadounidenses, Fannie Mae y Freddie Mac, lo que suponen la cancelación de la influencia de los accionistas de estas dos empresas, públicas formalmente, aunque participadas por accionistas privados.
El secretario del Tesoro, Henry Paulson, informó de que estas dos compañías pasarán a estar dirigidas temporalmente por la Agencia Federal Financiera de Casas (FHFA, por su sigla en inglés) y el Tesoro hará una inyección de capital millonaria hasta el 31 de diciembre de 2009.
Interrelacionadas
"Fannie Mae y Freddie Mac están tan interrelacionadas con el sistema financiero que el fracaso de cualquiera de ellas podría causar grandes trastornos en nuestros mercados financieros y en todo el mundo", dijo Paulson.
En principio, los dos máximos responsables de ambas compañías, Daniel Mudd, de Fannie Mae, y Richard Syron, de Freddie Mac, serán sustituidos.
"Nuestra economía y nuestros mercados no se recuperan hasta que se corrija la situación del mercado hipotecario", dijo Paulson.
Incertidumbre
Si el plan funcionara podría frenar la incertidumbre en el mercado entorno a Freddie Mac y Fannie Mae y facilitaría a las empresas acceder a una financiación con tasas más baratas.
Lo que a su vez podría tener un efecto en el mercado global de las hipotecas, la reducción en los tipos de interés y sería una ayuda para intentar recuperar el maltratado mercado hipotecario.
Las acciones de las dos empresas han caído más del 90 por ciento en el último año y han tenido unas pérdidas de 14.000 millones de dólares.