Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Adblock Plus, uno de los adblockers más populares de Internet, ha decidido convertirse en una agencia publicitaria y comenzará a vender sus propios anuncios. Un movimiento interesado y chantajista con el que trata de seguir beneficiándose de los medios de comunicación. Y es que en caso de no contratar su 'publicidad aceptable', los softwares bloqueadores harán desaparecer los anuncios perjudicando a los ingresos publicitarios de los medios, que son el principal elemento para su supervivencia.

Los descensos vuelven a Wall Street. Los principales índices empiezan la jornada la baja, de tal modo que el Dow Jones se deja el 0,5%, por debajo de los 18.200 puntos, mientras que el S&P cede el 0,8% alrededor de los 2.100 enteros y el Nasdaq cae el 0,6%, bajo los 5.200.

renovación de la plataforma

Facebook ha actualizado Messenger -en Android e iOS- para facilitar a los usuarios nuevas vías de interacción con los bots. La tecnológica pretende así que los usuarios satisfagan todas sus necesidades en la app de mensajería, desde la atención al cliente con chatbots hasta el pago de productos.

Materias primas

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo hoy sus previsiones sobre el consumo mundial de petróleo tanto este año como el próximo y, lo que unido a que la oferta se mantiene fuerte de la mano de la OPEP, augura que el desequilibrio del mercado va para largo. Un cambio significativo respecto a sus estimaciones de los últimos meses.

smartphones

Después de que el pasado viernes comenzara el proceso de reserva, el iPhone 7 saldrá a la venta este viernes 16 de septiembre sin que Apple haya revelado, por el momento, datos acerca del volumen de reservas que ha registrado la nueva versión de su teléfono inteligente.Ante esto los grandes fans de la marca ya se encuentran acampando en las principales tiendas de la compañía para ser los primeros en hacerse con los nuevos terminales de Apple: los iPhone 7 y 7 Plus.

cambios en el límite de caracteres

Hace unos meses Twitter anunció que excluiría las imágenes y otros archivos adjuntos del límite de 140 caracteres por tweet publicado, aunque por el momento el cambio no se ha implementado. Será a partir del lunes 19 de septiembre cuando los usuarios de la plataforma puedan disponer de la nueva medida.

Subasta

El Tesoro Público ha colocado este martes 4.570 millones de euros en una nueva subasta de letras, casi el máximo del objetivo previsto, y ha profundizado en los tipos negativos ofrecidos a los inversores en la emisión a seis meses, mientras que ha mantenido la rentabilidad negativa en el caso de las letras a doce meses.

Comercio

"La quiebra de Hanjin Shipping es igual que la de Lehman Brothers para los mercados financieros. Es una gran, gran bomba nuclear. Sacude la cadena de suministro, la piedra angular de la globalización". Así de alarmante suena Gerry Wang, consejero delegado de Seaspan, compañía dedicada al alquiler de buques portacontenedores.

Inversión

El poder de los ETFs es bien conocido en el mundo de la inversión. Lo que es menos conocido es que dentro del universo de este tipo de productos existe un tipo, los Smart beta, que están ganando popularidad como opción para mejorar el binomio rentabilidad-riesgo que ofrecen los ETFs comunes.

Claves de la sesión

Vuelta a las caídas. Los principales índices europeos se mostraron incapaces de mantener el rebote de primera hora de la jornada y volvieron a los descensos. El Ibex 35 también corrigió, hasta los 8.724,2 puntos. Durante la sesión, el índice de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.724 y un máximo de 8.924 enteros y los inversores negociaron 1.347 millones en todo el parqué.