Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Unos 128 dólares

Nace el mayor fabricante de semillas y pesticidas del mundo y se materializa la gran compra empresarial de 2016. Finalmente la compañía alemana Bayer ha confirmado la compra del fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto por 66.000 millones de dólares (58.929 millones de euros) en metálico. De esta manera, la firma germana pagará 128 dólares por cada título de Monsanto, una cifra que supera los 127,5 dólares de la última oferta y que supone una prima del 44% respecto al precio de las acciones de la estadounidense al cierre de la negociación del 9 de mayo, el día antes de la primera oferta por escrito de Bayer.

Claves de la sesión

Signo negativo en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con una caída del 0,25% tras oscilar durante la sesión entre las ganancias y las pérdidas. Todo parece indicar que no es momento de lanzar las campanas al vuelo, ya que el escenario de la víspera dejó entrever que la fase de corrección de corto plazo se mantiene vigente.

Las claves de la sesión

Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado la sesión del martes con caídas considerables, que en el caso del Dow Jones de industriales llegaron al 1,41%, hasta los 18.067 puntos.

Error histórico

Ayer fue una tarde complicada en Cupertino: la actualización a la versión 10 del sistema operativo iOS, el que montan los teléfonos móviles y las tabletas que fabrica Apple, dejó bloqueados los dispositivos de un número indeterminado de usuarios en todo el planeta.

Martes, 13 de septiembre de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 13 de septiembre.

Financiación

En España hay unas 3.000 startups, pero menos de 1% estñan preparadas para afrontar un exit, según cálculos de la asesoría especializada Ad&Law. "Lograr un exit es el objetivo final de bastantes startups españolas, pero si tenemos en cuenta que solo el 20% recibe financiación, probablemente solo 1 de cada 100 sea capaz de llevar a cabo un exit total o parcial", asegura Oliver von Schiller, director de la compañía.

Un año más llega la vuelta al cole y con ella la compra de todo el material necesario, desde libros y uniformes a los últimos aparatos tecnológicos que, con el verano se habían dejado de lado. Junto con el incremento de uso, también vuelven los riesgos, por ello desde el especialista en seguridad Panda Security dan cinco recomendaciones para mejorar la protección para evitar 'cibersustos'.

Nombramiento

El bufete español Araoz & Rueda ha incorporado al abogado Jesús Conde, hasta ahora socio en Baker & McKenzie, como socio responsable del departamento de Derecho Inmobiliario de la firma, con el objetivo de dar un fuerte impulso a esta importante área de práctica.

Renta fija

Ray Dalio, experto en inversión y fundador de la firma financiera Bridgewater Associates, cree que el mercado de deuda está entrando en "una situación peligrosa". En el mundo hay unos 11 billones de deuda con tipos negativos, lo que está dejando al Banco Central Europeo, al Banco de Japón y a la Reserva Federal en una situación compleja.

Datos de Kiwi

Son muchas las leyendas sobre cómo conseguir los vuelos más baratos: comprándolo cierto día de la semana, a determinada hora, desde un ordenador concreto... Tácticas cuya validez están lejos de estar contrastadas. Factores como los precios del petróleo, la popularidad de la ruta elegida o incluso la dirección IP desde la que reservar el viaje puede tener su efecto en el costo.