
Un año más llega la vuelta al cole y con ella la compra de todo el material necesario, desde libros y uniformes a los últimos aparatos tecnológicos que, con el verano se habían dejado de lado. Junto con el incremento de uso, también vuelven los riesgos, por ello desde el especialista en seguridad Panda Security dan cinco recomendaciones para mejorar la protección para evitar 'cibersustos'.
· Cambie la contraseña del WiFi. Tras un verano fuera de casa, la seguridad de sus equipos ha podido verse comprometida. Por ejemplo, si se has dejado el router encendido durante las vacaciones, es conveniente cambiar la contraseña por una nueva. Alguien podría haber dado con ella y estar robándole, en el mejor de los casos, la conexión a Internet.
· No confíe en desconocidos online. El buen tiempo tiene los días contados y los días empiezan a ser más cortos, con lo que vuelve a apetecer más estar en casa jugando a algún videojuego que pasando el tiempo en la calle. La tecnología permite hablar con amigos y desconocidos mientras juegas o navegas, pero es una moneda con dos caras. Antes de contar nada personal sobre su vida, piensa si tiene sentido y confías realmente en alguien a quién no conoces realmente.
· Evite disgustos y sea consciente de qué y cómo comparte información. Es importante que haga un repaso de lo que has publicado en redes sociales durante el verano. Los dispositivos móviles suelen geolocalizar las imágenes que compartimos, una información muy valiosa para aquellos que quieran saber, por ejemplo, que la casa en la que veraneas estará vacía durante los próximos meses.
· Lo gratis puede salir caro. Con la vuelta al cole surgen cientos de nuevas plataformas de educación online. Confíe solo en aquellas que tengan buena pinta y cuenten con sellos de calidad. Además, busca en internet qué se dice de ellas, cuantas más opiniones, mejor. A veces es mejor pagar algo de dinero y asegurarse de que la página o empresa detrás de la plataforma es de confianza.
· Siempre actualizado. Con la vuelta al cole también volvemos a usar los ordenadores con mayor asiduidad. Por eso, es importante que lance un análisis en profundidad en su PC o portátil para comprobar que todo funciona correctamente y que no le ha entrado ningún programa malicioso.