Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ETC

Ayesa es una multinacional española especializada en ingeniería, tecnología y consultoría (ETC). Su presencia internacional y experiencia la han convertido en uno de los cien mayores grupos mundiales en el ámbito de la ingeniería y en un referente en la transformación digital de grandes empresas y sector público. Su división de Aeroespacial y Defensa cuenta con notable catálogo de soluciones de diseño, fabricación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica.

Empresas

Los principales operadores que integran el sector español de ferretería y bricolaje, liderados por la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje y la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería, han unido sus fuerzas para reivindicar su papel fundamental en la sociedad en un momento de crisis global sin precedentes, como es el caso de la actual pandemia.

Industria aeronáutica

Los drones se han convertido en un sector pujante de la industria aeronáutica por derecho propio. Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), son ya más de 4.600 los operadores inscritos, y las compañías españolas del sector manejan en su gran mayoría cifras de negocio de entre 20.000 y 50.000 euros anuales, de acuerdo con Statista. Lejos de estar limitados a un uso recreativo, los drones llegan adonde de otra manera sería imposible o peligroso y desempeñar tareas imprescindibles.

Franklin Equity Group

Matt Moberg, de Franklin Templeton, sugiere que miremos más allá de las preocupaciones del mercado a corto plazo y nos concentremos en cinco temas relacionados con la tecnología que probablemente transformen las prácticas comerciales en la próxima década.

Los consumidores españoles ponen de manifiesto su preocupación por la realidad actual también a través de sus decisiones de consumo, las cuales se han visto muy afectadas. En concreto, 6 de cada 10 consumidores españoles encuestados declaran que la crisis sanitaria ha afectado a sus compras superiores a 300 euros de tal manera que han paralizado de forma indefinida un proyecto de compra. Esta cuestión y otras referentes a las decisiones de compras futuras tras el confinamiento, se recogen y analizan en la edición especial COVID-19 de El Observatorio Cetelem Estacional.

Economía

La expresidenta de Andalucía, Susana Díaz, se ha prestado este jueves a participar en la Gran Alianza por Andalucía propuesta por Juan Manuel Moreno Bonilla, y a su vez, siguiendo el planteamiento de Pablo Casado, ha urgido a la creación de una mesa en el Parlamento autonómico para la "reconstrucción" de la comunidad tras la crisis del coronavirus.

Tecnología

En el actual contexto de crisis y de cara al futuro, se perfilan como determinantes las herramientas para el diagnóstico temprano en el control de la pandemia. La alta tecnología da soporte sobre el terreno para determinar con precisión qué decisiones preventivas y terapéuticas serán más eficaces.

Sector farmacéutico

De la noche a la mañana se han puesto manos a la obra para aportar lo que mejor saben hacer para hacer frente al Covid-19: buscar un tratamiento, hasta que llegue la vacuna. Y en este terreno, PharmaMar ha ofrecido su antitumoral plitidepsina, que podría ser una de las soluciones.

Salud

Vithas ha mantenido a todas sus plantillas sin recurrir a medidas drásticas como ERTE y ha reorganizado los servicios para destinar más profesionales a las áreas hospitalarias con mayor presión asistencial ante la dramática caída de la actividad ordinaria.

Vacuna

En vacunas convencionales, se inocula en el organismo una forma atenuada del virus o proteínas del mismo que despiertan la respuesta inmune mediante anticuerpos. Frente al nuevo coronavirus, los expertos de Janssen están aprovechando su experiencia para desarrollar una vacuna más eficaz que genere inmunidad celular, una auténtica forma de terapia génica.