Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Bruselas levanta un firme dique frente a las intervenciones públicas de empresas privadas, con motivo de la actual crisis. La UE no proscribe este tipo de acciones, pero deja claro que deben llevarse a cabo sólo como solución de último recurso en los sectores más afectados por la epidemia.

Los problemas en la compra de material sanitario no se agotan en la falta de calidad o eficiencia de los equipos. Más graves aún son los presuntos fraudes que protagonizan los intermediarios a los que el Gobierno recurre, lo que exige la intervención de Hacienda.

EMPRESAS SOLIDARIAS

La empresa, especializada en la transformación del plástico con sede en Zaragoza, ha donado con la colaboración de SABIC materiales para la fabricación de más de 25.000 unidades de equipos de protección individual para uso sanitario.

EMPRESAS

La compañía ha presentado a tramitación administrativa ante el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón el proyecto para construir un parque solar fotovoltaico de 50 megavatios de potencia en los terrenos de la central térmica de Andorra (Teruel). Un proyecto que es el primero de los asociados al Plan Futur-e de la empresa para esta zona y que se enmarca dentro de su propuesta de Transición Justa.

El fin de la hibernación de las actividades no esenciales abre otro foco de tensión entre PSOE y Podemos en el Gobierno. La causa es el rechazo del vicepresidente Pablo Iglesias a esa medida y su obstinación en que el parón de la industria se prolongue, como mínimo, otros 15 días.

Corteva Agriscience, compañía líder del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, acaba de lanzar al mercado español un nuevo producto de acción prolongada contra el mildiu de la vid.

Clarín (Argentina)

7,8 millones de hogares cobrarán la ayuda

El Director Ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli informó que 7.854.316 personas quedaron habilitadas para cobrar el bono de 10.000 dólares del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para paliar parte de las consecuencias económicas sobre los sectores más vulnerables por el coronavirus y la cuarentena. Representa un gasto de 78.543 millones de pesos. Esos son los datos que surgen de la primera etapa de inscripciones, luego de los cruces que se hicieron para verificar quiénes cumplían con las condiciones para acceder al beneficio. Entre los más de 7,8 millones aprobados están los 2.389.764 de padres que perciben la AUH por sus hijos y las mujeres que perciben la Asignación por Embarazo.

MERCADOS | COMENTARIO

Las bolsas europeas vuelven hoy al trabajo. Tras el puente más largo que viven en el que permanecen cerradas cuatro jornadas consecutivas, las principales referencias del Viejo Continente se enfrentan a un rebote que ya tiene poco margen de subida.

Crisis del Covid-19

El nuevo portal de Preventiva Seguros incluirá diferentes contenidos con consejos para ayudar a sus clientes y a todo aquel que lo necesite, a pasar lo mejor posible el tiempo que dure el confinamiento decretado por el Gobierno para combatir la pandemia de Covid-19.