
Les impone cinco ratios de solvencia bajo pena de sanción
Las fake-news (noticias falsas) también existen en materia de alimentación. El sector agroalimentario es consciente de que uno de los retos que tiene por delante es informar con rigor a un consumidor que ya ha decidido. Reconoce que llega tarde, pero insta a librar una batalla a través de la buena comunicación que deserte los bulos con el objetivo de influir en el cliente final a la hora de hacer la compra. Desde el sector aseguran que la estrategia de escuchar al ciudadano es del pasado y el presente pasa por influir con mensajes responsables y científicos para que el consumidor decida cuando va al supermercado.
En la jornada, se hablará del concepto "citymarketing" o sobre cómo conseguir posicionar la ciudad para mejorar la llegada de turistas, empresas e inversores, así como para aumentar la propia autoestima de los habitantes de Zaragoza.
La compañía también figura entre las 50 principales en España, ocupando el puesto número 21 del ranking.
El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, ha anunciado este lunes que pondrá en marcha el año que viene una nueva línea de ayudas de formación en competencias digitales y en los nuevos modelos de gestión del comercio.
Iberia anuncia la compra de Air Europa por 1.000 millones. IAG, propietaria de Iberia, se embarca así en una operación en la que tiene mucho que ganar.
El independentismo no desaprovechó la ocasión que le brindó la visita del Rey a Barcelona para volver a las calles. La inminencia de las elecciones ofrecerá más oportunidades para hacer alardes de fuerza y obtener repercusión mediática.
Los billetes pueden adquirirse hasta el 18 de noviembre para volar entre el 8 de enero y el 30 de junio de 2020.
Los mercados europeo y estadounidense hacen una exhibición de fuerza con la ruptura de dos resistencias: los 3.630 puntos del EuroStoxx 50 y las 3.070 unidades del S&P 500. Son niveles de gran importancia porque permiten descartar el negativo escenario al que las bolsa se enfrentó varias veces en este año, la última en agosto. Entonces resurgió el miedo a una total ruptura de las negociaciones de EEUU y China sobre la guerra comercial.