Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CUENTAS DE LA COMUNIDAD

Fedea ha advertido que las comunidades autónomas, entre ellas Aragón, incumplirán ampliamente el déficit este año aún creciendo las entregas a cuenta.

Tsunami

¿Se frenan los planes de Ribera de ganar poder?

El creciente poder que acapara un Ministerio ya relevante de por sí, como es el de Transición Ecológica, hizo que creciera el rumor que sitúa a su titular, Teresa Ribera, como futura vicepresidenta del Ejecutivo. Por si fuera poco, en ambientes empresariales y políticos se dice “que parece que ya actúa como si fuera una figura clave del Ejecutivo”, por delante de otras candidatas con poder, como la titular de Hacienda, María Jesús Montero. Cuentan que el origen del mayor peso de Ribera en el Consejo de Ministros se produjo a raíz de su Plan de Energía y Clima, y del diseño del plan de cierre de las nucleares, una hoja de ruta que en el entorno de Pedro Sánchez llegaron a elogiar como “histórica”. No obstante, su cruzada contra el motor de combustión parece jugar en su contra. Así lo estiman desde el sector del automóvil, donde temen los efectos de su ascenso en un futuro Ejecutivo. Por lo que se dice, Moncloa es consciente de estas reticencias y del daño que los mensajes alarmistas de Ribera con respecto a esta industria han generado (Ford se llevó la pasada semana a EEUU la producción de motores que hacía en Valencia por la incertidumbre). De ahí que algunos coloquen al diésel como el gran freno que le podría impedir a Ribera ganar más poder.      

Quiosco

The Guardian

Brexit, causante del difícil empleo

Aumenta la preocupación entre las empresas turísticas de Reino Unido por las reglas de inmigración posteriores al Brexit que pueden dejar excasez en la fuerza laboral. El sistema propuesto consta en que aquellos trabajo que el Gobierno clasifica como poco calificados, en la que se incluyen agentes de viajes, guías turísticos, conductores de autobuses, representantes de vacaciones y personal de reservas, seguramente no califiquen para una Visa. Según Louisa Cole de K&L Gates, quien asesora sobre la ley de inmigración de Reino Unido, dijo que la industria del turismo puede tener dificultades para conseguir suficiente personal después del Brexit.

Empresas

Las incertidumbres políticas y económicas no están frenando el apetito inversor por España, que se consolida como un refugio para los grandes fondos internaciones. Así, tras dos ejercicios en cifras récord, todo apunta a que este 2019 el capital riesgo volverá a superar sus niveles de inversión en España como consecuencia de las grandes transacciones y de la ingente liquidez del mercado. Así, de enero a septiembre de este año, la inversión acumulada en las cuatro grandes operaciones realizadas por el sector supera los 4.000 millones de euros, según los datos recogidos por Capital & Corporate, líder en información sobre Private Equity y M&A en España y organizador de CAPCorp 2019.

"Compromiso Bienestar Animal" es el nombre del sello que podrán lucir los productos españoles que cumplan con los estándares más exigentes del mundo en el manejo del ganado, que estarán avalados por un Comité Científico conformado por profesionales independientes de prestigio.

ENTIDADES FINANCIERAS

Ibercaja ha lanzado su campaña de planes de pensiones 2019, en la que ofrece una bonificación de hasta el 5 por ciento de lo aportado o traspasado desde otras entidades a sus planes de pensiones individuales.

El presidente de Acor, Justino Medrano, ha augurado este lunes que la cooperativa alcanzará beneficios en la próxima campaña tras un año de "enormes pérdidas" que no ha querido cuantificar "para que los conozcan primero los socios".

Ciudad Azul

Vitoria-Gasteiz está a la cabeza del Estado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en 2015 por Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030. Además, ha recibido, recientemente, el premio "Global Green City" (Ciudad Verde Global) que concede la organización internacional respaldada por ONU "Global Forum on Human Settlements". La ciudad que dirige Gorka Urtaran está completamente comprometida con la lucha contra el cambio climático, la renovación urbana, la transición energética y la movilidad sostenible.

Se queda con los derechos mundiales de la marca y las tiendas