El sector privado de Estados Unidos creó en junio un total de 172.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.

El sector privado de Estados Unidos creó en junio un total de 172.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.
Vivimos una era digital en la que cada vez más personas adquieren nuevos hábitos de vida abandonando viejas costumbres cotidianas, como ir al supermercado, hacer cola en el banco para realizar una transferencia, o ir de tiendas. Cada vez son más los españoles que buscan y compran productos por Internet, pero ¿cuál es el perfil de estos compradores? ¿Compran lo mismo por Internet los ciudadanos de las grandes ciudades que los de las más pequeñas? idealo.es ha realizado un análisis para arrojar luz sobre cuáles son los perfiles que realizan más búsquedas de artículos en Internet.
Twitter tiene como propósito convertirse en la plataforma de streaming líder del sector y para cumplirlo está cerrando 10 acuerdos con proveedores de medios con el fin de retransmitir eventos deportivos y políticos.
Los grandes almacenes del triángulo verde llevan tanto tiempo formando parte del paisaje urbano en España que podría pensarse que siempre estuvieron allí. Tres cuartos de siglo puede parecer poco comparado con la eternidad, pero es una marca más que respetable para una empresa que, además, nació como un proyecto pequeño en una época difícil: los años cuarenta.
Si Snapchat se ha caracterizado por ser una app de mensajería efímera donde las publicaciones desaparecen pasadas 24 horas, ahora la llegada de una nueva función cambiará este funcionamiento. Gracias a 'Memories' los usuarios podrán guardar sus snaps antiguos para verlos, editarlos o compartirlos transcurrido un tiempo.
La elevada volatilidad de los mercados actuales trae de cabeza a los profesionales de la inversión, que cada vez tienen más problemas para encontrar estrategias ganadoras que permitan rentabilizar el ahorro de forma consistente y sostenible. La búsqueda de una ventaja competitiva comienza a ser crítica porque la línea que separaba la gestión activa de la gestión pasiva se ha difuminado casi por completo. Sin duda, los mercados actuales requieren también de inversiones alternativas líquidas que ofrezcan la posibilidad de diversificar las carteras y de obtener rendimientos independientemente del comportamiento del mercado.
El selectivo español consiguió rebotar en la jornada de este jueves después de alcanzar la zona de soporte que suponen los 7.835/7.870 puntos. Así, el Ibex 35 cerró la negociación con un avance del 1,03%, hasta los 8.008,2 puntos, después de sumar 82 enteros en la sesión. Unas alzas que frenan las caídas a corto, pero que no cambian la situación técnica del mercado. Los inversores movieron poco más de 1.300 millones de euros en todo el parqué.
Si la jornada comenzaba teñida de rojo, el tono ha ido cambiando a lo largo de la sesión para cerrar con subidas coincidiendo con la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). Los bajistas han terminado por perder una batalla que comenzaron ganando con claridad en las principales plazas de Estados Unidos. Y es que, el rechazo de la Reserva Federal a subir los tipos en su encuentro de junio ha quedado plasmado en la sesión de hoy con la publicación de las actas de dicha reunión.
Las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejan entrever las dudas de varios miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) sobre si la economía de Estados Unidos está preparada para manejar una subida de tipos en el corto plazo. Puede leer las minutas aquí.