Economía

Las actas de la Fed ponen en duda que la economía de EEUU pueda manejar una subida de tipos a corto plazo

La presidenta de la Fed, Janet Yellen. Reuters

Las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejan entrever las dudas de varios miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) sobre si la economía de Estados Unidos está preparada para manejar una subida de tipos en el corto plazo. Puede leer las minutas aquí.

Los miembros del FOMC no acometerán una subida de los tipos de interés hasta que dispongan de más información sobre el impacto de la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum del pasado 23 de junio.

Así se desprende de las actas de la reunión de la Fed del pasado mes de junio -celebrada días antes del referéndum británico, el 14 y 15 de junio- en la que la máxima institución monetaria de EEUU decidió mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, por la incertidumbre derivada del 'Brexit', entre otros factores.

De este modo, el documento señala que los miembros del comité "generalmente" se mostraron de acuerdo en que sería "prudente" esperar a tener más información sobre las consecuencias que podría generar la decisión de abandonar la UE antes de endurecer la política monetaria estadounidense.

Asimismo, "la mayoría" de los participantes en la reunión indicaron que el referéndum británico tenía el potencial de generar unas "turbulencias" en los mercados financieros que podrían afectar al rendimiento de la economía estadounidense.

En este sentido, el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, limitó el pasado martes el impacto del 'Brexit' en la economía norteamericana al subrayar que tan solo ralentizaría en una décima el crecimiento del PIB de EEUU.

Por otra parte, los miembros del FOMC también estimaron necesario esperar a conocer más datos sobre el mercado laboral norteamericano, ya que la creación de empleo alcanzó mínimos de seis años en mayo (38.000), aunque el dato se vio afectado por la huelga de Verizon.

Además, "algunos" miembros del comité notificaron durante la reunión que las decisiones de China respecto a los tipos de cambio y sus elevados niveles de deuda reflejan "riesgos apreciables" para la estabilidad financiera y económica mundial.

Sin embargo, varios miembros apuntaron a que "un retraso" en las subidas de tipos también incrementa los riesgos sobre la estabilidad económica y financiera.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Valcam
A Favor
En Contra

No tienen para subirlos, el valor liquidativo de toda la deuda mundial bajaría y más la de largo plazo, adiós pensiones vitalicias o no y adiós ahorro y adiós Fíat (coche)

Puntuación 3
#1
Ohuuu
A Favor
En Contra

Solo han subido 0,25 y ya terminó el ciclo de subidas jajajjaja en el próximo ciclo que ya se vislumbra acabarán en -5% aja jajajaja

Puntuación 5
#2
david
A Favor
En Contra

lo que van a poner en marcha es el QE4

Puntuación 8
#3
espinosa
A Favor
En Contra

Yo creo que la subida de tipos de interés en USA es inminente porque a su economía le viene bien.

Puntuación 0
#4
Polska.
A Favor
En Contra

Para todo aquel que le interese...

La economía estadounidense ...

Va muy bien...

El mejor año en muchos años !!!

La mayoría de las actividades con promedio de crecimiento superior al 3,5% anualizado...

Todo lo demás es cuento...

Y fantasía ideológica !!!

Puntuación -2
#5
bancos centrales basura
A Favor
En Contra

vaya manera de expropiar al ahorrador, expropiese, expropiese que diría hugo chavez, estos expropian el sudor del ahorrador, igual la fed que el drogui.

Puntuación 2
#6
armando
A Favor
En Contra

a los que nos venden que la economia usa va muy bien, no somos los retrasados de los votantes del pp que nos creemos todas las bobadas. Vuestras chorradas las podeis vender a ellos la economia en usa va fatal

Puntuación 2
#7