Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Juan Pablo MadrigalDirector general de Mini España

Tribuna

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado al buscador de hoteles Trivago ante las autoridades de consumo por publicidad engañosa y denuncia que los resultados de sus búsquedas posicionan mejor a los hoteles que más le pagan.La empresa utiliza como reclamo que "compara los precios de numerosas webs" y afirma que realiza las búsquedas en "más de 1,8 millones de hoteles de más de 190 países en más de 400 webs de reserva". Pero la organización de consumidores denuncia que sus resultados posicionan mejor a los hoteles que más le pagan y los precios pueden no coincidir con los de sus páginas web, "pese a que induce a los usuarios a creer que saca la información directamente de ellas".

Editorial

Ni una de las 20 principales categorías de renta fija presenta pérdidas en el año. Es más, en el capítulo del bono soberano europeo la ganancia acumulada llega al 8 por ciento, cuatro veces más que la ganancia inferior al 2 por ciento del Ibex en el mismo periodo.

Editorial

El expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, estudia la venta del 7% que posee del grupo aplicando una rebaja del 30% en el valor de los títulos. Es un muy fuerte descuento, pero Gimeno tiene razones de peso para aceptarlo.

Editorial

El mercado argentino se vio ayer sacudido por el resultado de las primarias electorales (una especie de ensayo para los comicios presidenciales de octubre) celebradas en el país. La enésima reencarnación del peronismo, el partido Frente para Todos, vio cómo su candidato Alberto Fernández (respaldado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner) barría en las votaciones al actual inquilino de la Casa Rosada, Mauricio Macri.

Quiosco

La Tercera (Chile)El presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, no sabe si va a votar a favor o en contra del proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno, para reducir la jornada laboral a 41 horas semanales. Hizo hincapié en que desde el ejecutivo, desde los años 90, hay un sector importante del empresariado que no tiene iniciativas para proponer mejoras en beneficio de los trabajadores y de las pymes. Cadem ha llevado a cabo una encuesta donde abordó el rechazo/respaldo al gobierno de Piñeda y el debate en torno a esta reforma, donde un 54 por ciento piensa que el gobierno va por mal camino y un 36 por ciento que va por buen camino.il sole 24 ore (italia)

El Tsunami

Una Diada especialmente hostil con las empresas

A poco menos de un mes del 11 de septiembre, los círculos independentistas consideran urgente que en la Diada de 2019 "ocurra algo diferente". No sólo influye el hecho de que pronto estará lista la sentencia sobre el juicio del 1-O. Además, empieza a reconocerse en el entorno de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) que la estrategia de los últimos años, basada en hacer de las grandes manifestaciones el eje de sus actos, pierde efectividad. No en vano, aunque las movilizaciones siguen siendo nutridas, se nota un claro "estancamiento" en el número de asistentes. Por ello, se rumorea que la organización que dirige Elisenda Paluzie busca nuevas acciones y las empresas que cambiaron su domicilio social o fiscal por el 1-O ofrecen un objetivo perfecto. En una de las grandes firmas más significadas por haberse exiliado, comentan que aún no saben bien qué puede pasar. Sin embargo ya se esperan "protestas delante de las oficinas, campañas de difamación por Internet o incluso boicots de productos". "Nos tememos que este año irán más que nunca a por nosotros", lamentan.

Rodilla

La cadena de restauración Rodilla abre un nuevo establecimiento en Miami (EEUU), siendo el primero de la compañía fuera de España. Este nuevo espacio cuenta con una inversión de 5,5 millones de euros y coincide con el 80 aniversario de la empresa. De este modo, Rodilla comienza un camino hacia la internacionalización.