Empresas y finanzas

Dimas Gimeno y su familia ofrecen el 7% de El Corte Inglés con un descuento del 30%

  • Aceptarían menos de 500 millones por su participación
  • El grupo podría adquirir las acciones en autocartera
  • La operación pondría fin a la judicialización del grupo

Rebajas en El Corte Inglés. Dimas Gimeno, expresidente del gigante de los grandes almacenes, está negociando la venta del 7% de la compañía con un descuento del 30% respecto al precio que pagó el inversor catarí Al Thani. Si este se hizo el año pasado con el 10% del capital mediante la concesión tres años antes de un préstamo participativo por un importe de 1.000 millones, Gimeno; su madre, María Antonia Álvarez y su tío, Cesar Álvarez, estarían dispuestos a vender ahora sus acciones por menos de 500 millones.

Según han confirmado fuentes próximas a la empresa consultadas por este periódico, se estaría estudiando la posibilidad de que esos títulos fueran adquiridos en autocartera, dando la posibilidad al resto de accionistas a recomprarlos posteriormente en el caso de que quisieran incrementar sus participaciones con una rebaja muy significativa.

El grupo pondría fin así al conflicto que arrastra desde hace más de un año en su capital, logrando una mayor estabilidad accionarial y cerrando además los procesos judiciales en marcha. Ni El Corte Inglés ni el entorno de Gimeno han querido hacer ningún tipo de comentario sobre esta operación, que en cualquier caso, estaría todavía en una fase preliminar.

Control de Iasa

En el último año Gimeno y su familia han intentado en varias ocasiones la venta de su paquete por un precio mayor, pero ha sido totalmente imposible porque sus acciones están integradas en Cartera de Valores Iasa, la sociedad que aglutina el 22% de El Corte Inglés que dejó en herencia el expresidente Isidoro Álvarez y que está controlada por su hijas.

Marta y Cristina Álvarez suman en conjunto el 69% de Iasa, lo que les da derecho de forma indirecta a algo más de un 15% del capital. En estas circunstancias, y teniendo en cuenta que quien comprara las acciones se quedaría en una posición minoritaria y no entraría de forma directa en El Corte Inglés, todos los intentos de Gimeno para desprenderse de esos títulos han fracasado.

El expresidente de la compañía llegó a plantear a sus primas la posibilidad de segregar el 22,18% de Iasa en distintas sociedades para que cada uno pudiera materializar la venta, pero, conscientes de su posición de fuerza, las hermanas Álvarez se han negado hasta ahora en todo momento.

Si Gimeno opta ahora por ofrecer los títulos con un fuerte descuento es porque su situación financiera se ha complicado conforme avanzaba el tiempo. El directivo tiene una deuda con Hacienda en concepto del Impuesto de Sucesiones por el 2,8% de El Corte Inglés que heredó de forma indirecta a través de Iasa. Pero a esa cantidad hay que sumar los otros 60 millones de euros que deben en total tanto su madre como su tío, a partes iguales.

La Comunidad de Madrid otorga una exención fiscal del 99% para la herencia otorgada al cónyuge y a los hijos, pero en segundo y tercer grado de consanguinidad, la tasa llega hasta el 35% sobre el total legado, como ocurre en este caso.

Tras el fallecimiento de su tío Isidoro en 2014, Gimeno y su familia solicitaron un aplazamiento de diez años, pero a partir del quinto, que se cumple ahora, debían comenzar a pagar la deuda con intereses.

El papel del Santander

Para poder afrontar los pagos, tanto Gimeno como su madre firmaron un acuerdo con el Banco Santander, que se convirtió en garante de los abonos a cambio de la pignoración de sus participaciones en Iasa, que le darían derecho al 5% del capital del grupo.

En la práctica eso significaría que si Gimeno no puede atender sus deudas, las hermanas Álvarez pasarían a compartir su sociedad patrimonial con el banco que preside Ana Botín, que quedaría en cualquier caso en una posición minoritaria.

La oferta realizada ahora por Dimas Gimeno se produce en un momento de máxima debilidad para él

El que no ha solicitado aval para sus acciones es César Álvarez, el tío de Gimeno, por lo que si no puede afrontar sus deudas, en su caso las acciones podrían ser embargadas por la Comunidad de Madrid.

La oferta realizada ahora por Dimas Gimeno se produce en un momento de máxima debilidad para él, ante la amenaza de un embargo de sus acciones y después de haber perdido en primera instancia todos los procesos judiciales que estaban abiertos contra sus primas o incluso contra la propia compañía, como es el caso de las supuestas irregularidades que había denunciado en el área de seguridad.

Aunque en el caso de que rechazaran la propuesta de su primo, la posición de Marta Álvarez, actual presidenta de El Corte Inglés, y de su hermana Cristina, seguiría siendo de una total comodidad, al tener garantizado el control del grupo. La operación podría permitirles también dar cerrada la judicialización de la compañía y los efectos que este tipo de procesos tienen sobre la imagen del grupo, logrando asimismo pacificar el accionariado. La negociación está ahora abierta.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
pol net
A Favor
En Contra

Aquí va a petar hasta El Corte Ingles

Puntuación 4
#1
eduardo
A Favor
En Contra

Pero vamos una empresa son semejante nivel de Deuda y tantas inversiones fallidas poco o nada recuperables, y tal como esta el mercado, la economía y los cambios de hábitos de consumo, mas bien deberían de cerrarla o cambiar de linea de negocio ahora que aun están a tiempo.

Puntuación 5
#2
EL CORTE ZOMBIE-INGLES
A Favor
En Contra

El Corte Inglés es una empresa quebrada, a pesar de la cantidad de condonaciones y aplazamientos de deuda que tiene el privilegio de tener por parte del estado. A un autónomo o pequeña o mediana empresa ya estaría en concurso y cerrada.

EL CORTE INGLES = GALERIAS PRECIADOS

GAME OVER PARA UN ZOMBIE QUE LO MANTIENEN DE FORMA PRIVILEGIADA

Puntuación 5
#3