Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
FORMACIÓN

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), Fundación Ibercaja y Fundación Bertelsmann han cerrado la primera edición de este proyecto para atraer alumnado a los ciclos formativos industriales.

El presidente del clúster de la industria de automoción de Castilla y León (Facyl), Félix Cano, ha pedido a las administraciones que propicien una transición tecnológica progresiva, sin prohibiciones y "sin estridencias".

Editorial

El ánimo conciliador de Donald Trump con China, unido a los mensajes de la Fed y el BCE en favor de reactivar las políticas expansivas impulsan las bolsas. De hecho Wall Street alcanza máximos históricos.

El Tsunami

Manuel Valls ha engrosado la lista de enemigos del independentismo tras apoyar a Ada Colau e impedir que el republicano Ernest Maragall se convirtiera en alcalde de Barcelona. Este hecho hace que cualquiera que haya apoyado su candidatura también sea persona non grata por los radicales de los Comités de Defensa de la República (CDR) y los medios afines al procés. Así, el diario Ara ha iniciado una campaña para destapar a todos aquellos empresarios que han osado colaborar en la financiación de la formación de Valls. A la presión del rotativo se han unido con rapidez los CDR que, según comentan en ámbitos empresariales, han iniciado un boicot en redes sociales, destinado a grandes empresas familiares catalanas, que han colaborado con el líder de Barcelona pel Canvi. Pero, se comenta que han ido un paso más allá. Por lo visto, la presión ha dado paso a las amenazas personales, ya que algunos de los presidentes de estas corporaciones han recibido cartas por correo electrónico y ordinario en su domicilio, en las que se les insulta por comulgar con el proyecto político de Valls. "Nos llaman traidores y anticatalanes", explica un conocido empresario.

Editorial

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, reclamó a BBVA "celeridad" a la hora de cerrar su investigación interna sobre las vinculaciones de la entidad con el excomisario Villarejo.

Editorial

La nueva ley hipotecaria, que entró en vigor hace menos de una semana, ha introducido una importante flexibilidad en las condiciones de vinculación que los bancos pueden asociar a este tipo de préstamos. Nada impide que sigan ofreciendo bonificaciones a los clientes a cambio de domicilar su nómina o adquirir seguros de vida o de hogar.

El Concejal de Economía, Innovación y Empleo, Don Miguel Ángel Redondo, abrió la Jornada de la V edición de los premios Marcas de Restauración en el Auditorio del Palacio de Cibeles. Un evento que comenzó con una entrevista al presidente de la Asociación, Don Carlos Pérez, en la que hablaron sobre la situación económica de la Restauración Organizada, su futuro y los nuevos hábitos de comportamiento del consumidor. El presidente aseguró que "Después de 40 años de Restauración Organizada y algunos años de incertidumbre después de la crisis, el sector está tomando la senda de la estabilidad y de un crecimiento sostenible a largo plazo debido a los nuevos hábitos de consumo, que han llegado para quedarse". "Desde la Asociación Marcas de Restauración estamos trabajando para escribir la historia de los 40 años de la Restauración Organizada que hasta ahora no se había hecho y es tan importante para nuestro país", añadió.

SECTOR ENERGÍA

La construcción en el polígono Empresarium se realiza bajo la modalidad de contrato EPC o "llaves en mano" de esta planta fotovoltaica, que es la primera inversión en España del fondo alemán Green City Energy, que tiene otros 145 MW en desarrollo en España.

NOMBRAMIENTOS

Lleva en la compañía 23 años, liderando en este período diversidades de IKEA en Madrid, Málaga, Murcia y, ahora, Zaragoza.