Empresas y finanzas

'Marcas de Restauración' premia el éxito y las mejores prácticas del sector

  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 'Mención de Apoyo al Sector'
  • Presidente Ejecutivo de Heineken España, 'Mejor Directivo del Año'
  • La Restauración Organizada suma 190.000 puestos de trabajo en el sector
Ganadores de la V edición de los premios Marcas de Restauración, en el Auditorio del Palacio de Cibeles.
Madridicon-related

El Concejal de Economía, Innovación y Empleo, Don Miguel Ángel Redondo, abrió la Jornada de la V edición de los premios Marcas de Restauración en el Auditorio del Palacio de Cibeles. Un evento que comenzó con una entrevista al presidente de la Asociación, Don Carlos Pérez, en la que hablaron sobre la situación económica de la Restauración Organizada, su futuro y los nuevos hábitos de comportamiento del consumidor. El presidente aseguró que "Después de 40 años de Restauración Organizada y algunos años de incertidumbre después de la crisis, el sector está tomando la senda de la estabilidad y de un crecimiento sostenible a largo plazo debido a los nuevos hábitos de consumo, que han llegado para quedarse". "Desde la Asociación Marcas de Restauración estamos trabajando para escribir la historia de los 40 años de la Restauración Organizada que hasta ahora no se había hecho y es tan importante para nuestro país", añadió.

El objetivo de la V Edición de los Premios de Restauración Organizada es dar a conocer las mejores prácticas y los casos de éxito en ámbitos de actuación de las cadenas de restauración organizada españolas, así? como poner en valor a profesionales y empresas del sector, como uno de los principales generadores de empleo de España. Además, la asociación pretende destacar a todos aquellos organismos, empresas y personas que ejercen una labor de apoyo hacia el sector. Los premios se reparten entre seis categorías y cuatro Menciones de Honor diferentes que engloban desde la excelencia y la sostenibilidad, hasta la eficiencia económica o la comunicación.

Don Miguel Ángel Redondo, Concejal de Economía, Innovación y Empleo, durante el discurso de bienvenida reveló lo impresionado que estaba con la potencia del sector que representa Marcas de Restauración y aludió que desde la nueva Administración Local se trabajará para poner fácil el desarrollo de los negocios en Madrid.

Los premiados

Marcas de Restauración concedió? La Mención de Honor de Apoyo al Sector al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación debido a la decidida apuesta del Ministerio por hacer de la alimentación parte de la identidad del país y poner en valor todas las marcas de restauración que en su internacionalización llevan el producto y la gastronomía a otros entornos, además de la lucha contra el desperdicio alimentario, una demanda social y medioambiental que es ya una necesidad y en la que ambas entidades están completamente alineadas. "Hay que apostar por la economía de proximidad, ya que la comida de nuestro país es nuestra seña de identidad y casi 40 millones de personas disfrutan, saborean y comparten las marcas de restauración", afirmó Don Fernando miranda, Secretario General de Agricultura y alimentación.

El presidente ejecutivo de Heineken, Richard Weissend, recibió? La Mención de Honor como Directivo del Año por el impulso a la empresa desde la digitalización y posicionamiento de producto reconociendo la labor del cervecero y su calidad. Durante su discurso afirmó que "el 95% de la cerveza que se consume en España, es producida en España, siendo la cerveza un punto muy positivo para nuestro país como el turismo y la hostelería".

Por otro lado, la Red Española de Pacto Mundial recibió La Mención de Honor a la Colaboración por ser entidad facilitadora de alianzas en la consecución de los ODS y Agenda 2030 en el sector agroalimentario, Marta Tomás, Directora de Marketing y Desarrollo recogió? el premio. Además, Marcas de Restauración, reconoció? con La Mención de Honor en Comunicación a Grupo Joly, su rigor informativo y reconocimiento en Andalucía, comunidad de referencia para la hostelería y la innovación.

En el bloque de candidaturas presentadas, Autogrill fue premiado en la categoría de Personas; Grupo La Máquina en la categoría de Eficiencia Económica; Udon en la categoría de Excelencia y Sostenibilidad; Grupo Restalia en la categoría de concepto más innovador y La Cueva 1990 en la categoría de Espacio y Experiencia. En la nueva categoría que se presentó el año pasado y que repite este 2019 dentro del bloque de candidaturas presentadas, denominada Startup de Hostelería, ha resultado ganador ServicioQbar.

Compromiso social de Marcas de Restauración

Las cadenas que forman Marcas de Restauración llevan mucho tiempo trabajando en reforzar su compromiso social y con el medio ambiente. Esto se refleja, en parte, en su labor constante para promover en España una legislación similar a la Ley del Buen Samaritano en Italia, que facilite e incentive la donación de alimentos y evite el excedente alimentario.

Además, Marcas de Restauración ha firmado, en los últimos meses, varios convenios para la reducción de azúcares y grasas en los alimentos y bebidas, impulsado por el Ministerio de Sanidad. Por otro lado, la Asociación ya es firmante del Plan Havisa y Código Paos para la promoción de hábitos de vida saludable.

Marcas de Restauración ha realizado, también, convenios con TooGoodToGo para la lucha contra el desperdicio alimentario, con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, para mejorar la calidad de vida de las personas celiacas y con Ecoembes, para promover y llevar a cabo un correcto reciclado en el sector de la restauración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky