Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Las claves de la sesión

La semana comienza en los principales selectivos de Estados Unidos con avances moderados, pero generalizados. El Dow Jones de industriales subía así en la apertura el 0,26%, hasta los 17.854 puntos.

Comercio

Si los ciudadanos del Reino Unido votan a favor de abandonar la Unión Europea, algunos sectores de la economía británica podrían enfrentarse a un gran problema: un fuerte incremento de los costes de exportación al mayor socio comercial del Reino Unido, la Unión Europea.

Búsqueda de empleo

La entrevista de trabajo es uno de los puntos culminantes a la hora de conseguir un empleo. Una fase que, por su importancia, muchos candidatos abordan con nervios, e incluso con miedo, provocando estrés en los días previos.

EMPRESAS

Arcelor Mittal ha trasladado al comité de empresa de ACB que rechaza el plan industrial alternativo que presentó la pasada semana porque "no tiene viabilidad", según ha informado la compañía a Europa Press.

Fundador de Facebook

Ni el propio Mark Zuckerberg escapa a la astucia de los hackers. Según informa Engadget, el creador de Facebook ha sido víctima de un ataque cibernético perpetrado por un grupo de piratas informáticos, denominado OurMine. Tras ello, se han hecho, por un breve espacio de tiempo, con las cuentas de Instagram, LinkedIn, Pinterest y Twitter de Zuckerberg.

Mercado laboral

Según 'The Global Salvery Index 2016', en el mundo hay 45,8 millones de personas en esclavitud. Uzbekistan, Corea del Norte, Camboya, la India y Qatar son los países con más esclavos modernos en proporción a su población. En términos absolutos, China, Pakistán, Uzbekistán y Bangladesh son los que tienen mayor número de esclavos.

Aviso a usuarios

La aplicación de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en los terminales que funcionen con una versión antigua del sistema operativo Android, 2.1 o 2.2, a partir del 1 de enero de 2017. La compañía comunicó el pasado mes de febrero que su aplicación dejaría de funcionar en las versiones más antiguas a finales de 2016, sin concretar mucho más la fecha límite. Ahora, a través de la página de traducción de WhatsApp, se ha conocido que será el 31 de diciembre de 2016.

A espaldas de la NASA

Se avecina una nueva era en la exploración espacial: la de las corporaciones privadas. Así parecen confirmarlo los últimos movimientos de las autoridades estadounidenses, que no están reparando en gastos para adaptar la legislación y hacerla más favorable a aquellas empresas que quieran lanzarse a conquistar el espacio.