Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
seguridad online

La privacidad de los usuarios en Internet ha sido un tema candente durante las últimas semanas a nivel internacional pero sobre todo en Silicon Valley (EEUU), el territorio donde se sitúan las principales compañías tecnológicas. De tal forma que el conflicto que ha mantenido Apple contra el gobierno estadounidense tras su negativa a desbloquear el iPhone del autor de un tiroteo, ha llevado a las tecnológicas a aumentar la privacidad de los usuarios mediante la mejora de la encriptación de sus datos.

Subasta

El Tesoro Público español ha colocado 2.934 millones de euros en letras a tres y nueve meses a un interés negativo, que en esta ocasión ha sido aún más elevado que en la subasta previa, por lo que España cobra todavía más a los inversores por comprar su deuda.

Las claves de la sesión

Los bolsas han dado los primeros signos de agotamiento comprador, algo del todo normal si tenemos en cuenta las fuertes subidas de las últimas jornadas. De hecho, el selectivo estaba por debajo de los 8.000 puntos hace un mes. Los inversores movieron poco más de 2.200 millones de euros en todo el parqué.

Según el comparador de Bankimia

Siguen las rebajas en los intereses de los productos de financiación. Esta semana hemos podido apreciar que una hipoteca ha disminuido hasta en 0,25 puntos porcentuales el interés fijo y un préstamo ha rebajado también el diferencial hasta en un punto porcentual. Según ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.

Bolsa

Los índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en diferente color. El Dow Jones ha acabado en verde tras rebotar un 0,09% hasta los 17.229 puntos, el Nasdaq también ha cerrado en verde tras subir un 0,04% hasta los 4.750 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha bajado un 0,13% hasta los 2.019 enteros.

sistema innovador

Los sistemas de pagos móviles cada vez están más presentes en los usuarios y en esta vía el gigante del comercio electrónico Amazon acaba de presentar una innovadora y curiosa forma de realizar este tipo de pagos: los usuarios se identificarán con un selfie de su rostro y para aceptar el pago de un producto deberán lanzar un guiño.

Lunes, 14 de marzo de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 14 de marzo.

Más diversión

Las barreras entre diferentes plataformas de videojuegos en la red están comenzando a desaparecer. Microsoft ha anunciado esta semana que la plataforma de juego online Xbox live será interoperable. Esto es: que los jugadores de PS4 y Xbox One podrán participar en el mismo juego, aunque se conecten desde sistemas de dos fabricantes diferentes.

Teoría Moderna del Dinero

"Hay que reconocer que la política monetaria se está quedando sin munición". Esta frase pronunciada por Thomas Costerg, economista en Standard Chartered Bank, se puede encontrar casi a diario en cualquier medio económico de Occidente. La política monetaria ha gastado todas sus balas y la economía sigue mostrando signos de debilidad. Esta situación de desesperación está creando cada vez más adeptos a la Teoría Moderna del Dinero (TMD), que defiende que los gobiernos gasten todo lo que sea necesario para que la economía vuelva a funcionar, sin preocuparse por el déficit público.

Materias primas

Rusia ha defendido la idea de excluir a Irán del acuerdo para limitar la producción de petróleo global hasta que este país haya alcanzado la cuota de mercado que mantenía antes de la imposición de sanciones sobre su economía, tal y como el gobierno de Teherán había insistido. El barril de Brent ha vuelto a cotizar por debajo de los 40 dólares.