Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Wall Street corta su rally alcista y consolida. Los principales índices de la Bolsa de Estados Unidos han cerrado la sesión con descensos lastrados por la fuerte caída del petróleo. Si en los días previos los principales selectivos estadounidenses habían esquivado las pérdidas, el dato de exportaciones de China ha sido la excusa perfecta para consolidar posiciones.

Mercado laboral

Las autoridades de Ontario pondrán a prueba la renta básica universal dentro de su territorio. Según los presupuestos de la provincia más poblada del país, se pondrá en marcha un proyecto piloto para analizar el efecto que tendría dar a todos los ciudadanos una renta mínima por el simple hecho de existir.

Martes, 8 de marzo de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 8 de marzo.

Comisión Europea

La Comisión Europea (CE) consideró hoy que España experimenta desequilibrios macroeconómicos, sobre todo por la elevada deuda externa e interna tanto privada como pública, y el alto desempleo. Para Bruselas sigue siendo una prioridad el control del gasto.

consumo de medios

Los datos del último estudio 'Navegantes en Red 2015' realizado por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) revela el auge del consumo de contenidos a través de soporte online: el 47% de los usuarios accede únicamente a la versión electrónica de un periódico. La investigación ha sido realizada sobre 17.928 personas entre el 20 de octubre al 13 de diciembre de 2015.

Subasta

El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones de euros en una emisión sindicada a 30 años, con vencimiento el 31 de octubre de 2046, y una rentabilidad de emisión de 185 puntos básicos por encima del tipo midswap (mercado interbancario de permutas de tipos de interés).

nuevos iconos

Que WhatsApp se haya convertido en uno de los servicios de mensajería más populares del mundo con sus 1.000 millones de usuarios activos, ha hecho que se haya convertido en un nuevo e interesante foco para los ciberdelincuentes.El último caso que se está popularizando a través de la aplicación, es uno que promete nuevos emojis para WhatsApp, algo que además de ser absolutamente falso supone un riesgo para la cartera del usuario. Y es que, el enlace no va a la descarga de ningún tipo de iconos, sino que lleva al usuario a una suscripción de SMS premiums.

sus nuevos todo en uno

Asus ha anunciado el Zen AiO S Z240IC de 23,8 pulgadas y el Zen AiO S Z220IC de 21,5 pulgadas, los primeros modelos de la Serie S del Zen AiO, un ordenador personal todo en uno que opta -como los iMac de Apple- en combinar potencia y diseño.

Materias primas

Los expertos del banco de inversión Goldman Sachs creen que el rally de las materias primas no está sostenido por los fundamentales. La oferta sigue siendo fuerte y la demanda no ha variado, así que a medida que el precio suba la oferta volverá a crecer para que los precios corrijan hasta la parte baja de la horquilla en la que se mueven.

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto la sesión con descensos. El Dow Jones cae un 0'44% hasta los 16.980 puntos, mientras que el S&P 500 retrocede un 0,68% y el Nasdaq cae hasta un 0,8%,