
Los expertos del banco de inversión Goldman Sachs creen que el rally de las materias primas no está sostenido por los fundamentales. La oferta sigue siendo fuerte y la demanda no ha variado, así que a medida que el precio suba la oferta volverá a crecer para que los precios corrijan hasta la parte baja de la horquilla en la que se mueven.
El banco mantiene sus previsiones bajistas para el oro, el hierro y para el petróleo, del que dice que se moverá en un margen que va desde los 20 a los 40 dólares. Además, los economistas creen que es buen momento para abrir posiciones cortas en el cobre y el aluminio.
"Estos precios más elevados que estamos presenciando son difíciles de sostener en un mercado en el que la oferta lleva la voz cantante... Sin embargo esta lección sólo será aprendido al comprobar que estos rallies alcistas son falsos", aseguran los expertos de Goldman en el documento.
El histórico rebote que vivió ayer el hierro se debió a dos aspectos principalmente: los inversores y traders de materias primas se están dejando llevar por los sentimientos; por otro lado, estamos entrando en el pico estacional de construcción en China.
Estas dos situaciones ha podido causar "un déficit en el suministro físico de hierro, que sin embargo se volverá a reponer de forma inmediata, estos precios más altos vuelven a estimular la producción". Aunque algunos de los futuros de hierro hayan alcanzado ayer los 60 dólares la tonelada, los expertos de Goldman creen que terminará cayendo hasta su precio objetivo, por debajo de los 40 dólares la tonelada.
"Los fundamentales no han cambiado y el actual rally es sólo una breve pausa en medio de un proceso en el que los productores que incurren en mayores costes van siendo sustituidos por otros más eficientes", según explica el documento de Goldman Sachs.
El mercado de petróleo
Para este mercado, las perspectivas son similares a las del resto de materias primas: "Sólo un déficit físico real puede crear un rally sostenible, para que eso ocurra aún faltan meses, por lo que los precios de enero y febrero corresponden a la tendencia real.
Goldman también ha mantenido sus perspectivas bajistas respecto a el oro. La fortaleza del dólar arrastrará a este metal precioso hasta los 1.100 dólares la onza. Hoy, los futuros de oro para entrega en abril están cotizando en los 12.65 dólares la onza.