Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
gestión online de la facturación

Keyandcloud, compañía especializada en facturación electrónica, acaba de recibir una financiación por valor de 200.000 euros gracias al inversor privado Sergey Pesotskiy. Mediante esta financiación la startup pretende continuar con su expansión internacional.

estrategia digital

La transformación digital poco a poco está desembarcando en los medios de comunicación. En una era marcada por Internet, el uso de datos de los usuarios se considera como una herramienta muy importante para las producciones periodísticas. Por esta razón, el diario The Telegraph está incorporando el Big Data en su redacción.

Ana Alarcón, gestora de programas

"En España, la crisis económica ha motivado a la mujer a emprender como salida al desempleo o a trabajos precarios, mal remunerados o inestables que le impiden tener unos ingresos que le garanticen autonomía, conciliar la vida personal, familiar y laboral y desarrollarse profesionalmente", expone en el Día del Mujer Ana Alarcón, gestora de programas de Inclusión Sociolaboral de Acción contra el Hambre, que desde 2013 desarrolla proyectos para facilitar que las mujeres puedan emprender en España.

Comercio internacional

La vieja idea de que la industria nacional produzca todo (aunque sea más caro e ineficiente que traerlo de fuera) mientras que lo importado (aunque sea más barato y de mejor calidad) destruye empleo dentro del país, está volviendo a cobrar fuerza. El proteccionismo y el nacionalismo están en auge en varios países en desarrollo, pero también amenazan con implantarse en países desarrollados al calor de nuevos movimientos políticos muy críticos con el libre comercio y la libertad económica.

Toca máximos del año

Las acciones de Abengoa se disparan hasta un 29,64%, tocando sus máximos de 2016, a la espera de que se concreten los detalles del acuerdo de la compañía con sus acreedores para la refinanciación del grupo y que le permita esquivar el concurso de acreedores. Sus títulos ya subieron en la víspera un 56,4%.

mayor información

El gigante tecnológico Google está desarrollando un nuevo servicio con la intención de aportar la mayor información posible a los usuarios: mostrará los contenidos publicados por políticos, personajes públicos y marcas en los resultados de búsqueda.

Podría ser objeto de opa

Las acciones de Burberry han subido un 6,64% en la bolsa de Londres después de que Financial Times informase que la compañía podría ser objeto de una opa. El diario asegura que un misterioso inversor ha comprado en los últimos días en torno a un 5% de su capital, algo que habría llevado a la firma de lujo a requerir de la ayuda de sus asesores financieros para blindarse ante cualquier oferta hostil.

fraude para usuarios

Esta semana ha vuelto a extenderse por Twitter uno de los bulos recurrentes que aparecen de vez en cuando en la red social: que el usuario pueda ver quién ha visitado el perfil. Como siempre, se trata de una noticia falsa y que lo único que busca es secuestrar la cuenta del usuario.En esta ocasión, tras el texto "Twitter ha sacado una nueva herramienta para saber quien visita perfil", va a un enlace acortado de Google, en el que si se pincha sobre él llevará directamente a una aplicación con la que se relaciona la cuenta del usuario.

Tiene un sistema financiero sólido

El gobierno chipriota ha conseguido la bendición de sus socios europeos y del Fondo Monetario Internacional para salir del programa de rescate de tres años y además hacerlo sin necesidad de ayudas complementarias, dejando a Grecia como único país que sigue 'rescatado'.

También caen las importaciones

El desarrollo comercial de China no pasa por su mejor momento. Según las cifras correspondientes a febrero, las exportaciones chinas han sufrido un retroceso de 25,4% interanual, lo que supone su mayor caída desde 2009. Asimismo, las importaciones bajaron un 13,8% en un mes bajo el efecto estacional del Año Nuevo lunar.