Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Caídas moderadas en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 ha registrado su segunda jornada de consolidación. El selectivo español, que se movió entre un mínimo de 8.663 y un máximo de 8.848 puntos, cerró con un descenso del 0,53% tras haberse negociado más de 3.000 millones en todo el parqué, un volumen algo mayor al habitual. El rebote del Ibex 35 muestra ya debilidad tras subir nueve valores más de un 20%.

Según el comparador de Bankimia

Esta semana dos hipotecas, una a interés fijo y otro mixto, han disminuido su interés hasta en 0,25 puntos porcentuales. Siguiendo con la financiación han aparecido dos nuevos préstamos. Un préstamo nómina con interés fijo que parte del 5,95% y otro personal, que se puede destinar a cualquier finalidad, al 8,99% el primer año, según ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 21 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 16.890,32 unidades.

Claves de la sesión

Wall Street ha cerrado mixto la sesión de este lunes, aunque sin grandes cambios en los principales índices de Estados Unidos, tras un 'arreón' alcista en los últimos tramos de la jornada. El lunes, marcado por el fuerte repunte del precio del petróleo, el Dow Jones cerró con una subida del 0,40%, hasta los 17.073,95 enteros, confirmando las ganancias de la semana pasada.

Materias primas

El hierro se llegó a disparar ayer en los mercados de futuros hasta un 21% después de que las autoridades chinas aseguraran que van a hacer todo lo posible por incentivar el crecimiento económico. Los planes del gigante asiático podrían mejorar la demanda de hierro, lo que ha provocado que los traders hayan realizado movimientos agresivos.

Lunes, 7 de marzo de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 7 de marzo.

juego de ubisoft

Hoy llega a las tiendas The Division, el último juego de Ubisoft llamado a ser el nuevo éxito en cuanto a jugabilidad social se refiere. Más allá de la jugabilidad, uno de los puntos fuertes de The Division es la historia, y es que el estudio ha querido llevar hasta PS4, Xbox One y PC un hipotético caso catastrófico en el que la ciudad de Nueva York se encuentra devastada por un virus mortal.

Más volumen

El Tesoro Público prepara una emisión sindicada -en la que los bancos colocan directamente la deuda entre inversores- de un bono a 30 años, que vence en octubre de 2046, según los datos de mercado recogidos por Efe.

mínimo hasta el 15 de marzo

ComScore, la compañía encargada de medir el tráfico web, ha retrasado la presentación de su informe anual de resultados con respecto al año fiscal que terminó el pasado 31 de diciembre por "potenciales ajustes en la contabilidad", lo que ha hecho que sus acciones se hayan hundido un 30%.Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía que cotiza en el Nasdaq han llegado a estar por debajo de los 28 dólares, frente a los más de 40 dólares en los que cerraron la semana pasada. Además, la compañía también ha anunciado la paralización temporal del programa de recompra de acciones y ha pospuesto el día del inversor hasta una fecha todavía por determinar.

liderada por fidelity

La red social de mensajería instantánea Snapchat ha cerrado una nueva ronda de financiación de 175 millones de dólares liderada por Fidelity Investments a la que también se han sumado otros grupos inversores con la intención de expandirse a nivel internacional y aumentar sus servicios.