Hoy llega a las tiendas The Division, el último juego de Ubisoft llamado a ser el nuevo éxito en cuanto a jugabilidad social se refiere. Más allá de la jugabilidad, uno de los puntos fuertes de The Division es la historia, y es que el estudio ha querido llevar hasta PS4, Xbox One y PC un hipotético caso catastrófico en el que la ciudad de Nueva York se encuentra devastada por un virus mortal.
En el título, el jugador encarna a uno de los agentes tácticos e independientes de la División, que se activan para restablecer el orden en la ciudad y salvar todo aquello que quede 'salvable', al tiempo que Ubisfot ha conseguido recrear la Gran Manzana asolada con lo que la inmersión en el juego es total gracias a los rincones perfectamente identificables.
Para ver si este planteamiento podría llevarse a la realidad, a pasada semana trasladaron el epicentro de esta crisis biológica a la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, para conocer de primera mano quién encarnaría a estos agentes en España para intervenir ante una catástrofe similar.
El equipo especial de la UME explicó qué sucedería si un virus se expandiera en una ciudad local y provocara el colapso de los servicios que el ciudadano usa a diario, pues este regimiento sería el encargado de reaccionar ante una situación similar a la que plantea el videojuego para restablecer el orden, la energía, el transporte, las comunicaciones y los hospitales.
El teniente coronel Carlos Javier Armada Vázquez apuntó que la UME actuaría para reforzar los servicios civiles cuando estos no fueran capaces de afrontar una situación de emergencia similar", mientras que Bernardo Buesa, especialista en Protección de Infraestructuras críticas, aclaró que "si bien The Division plantea una situación con base real que podría darse en una sociedad moderna, hoy exiten medios suficientes para minimizar las consecuencias de una epidemia de viruela y no llegar a un escenario de colapso total".
Por su parte, Elena Ruiz, Brand Manager de The Division para Ubisoft Spain, destacó la labor de investigación realizada por el estudio Massive de Ubisoft, responsable del desarrollo del videojuego, para sorprender a los jugadores con un escenario verosímil. "El estudio de The Division habló con asesores, exagentes de la CIA, miembros del ejército, expertos en supervivencia y médicos para conseguir escenarios realistas. Nosotros hemos querido continuar con esa labor y nos hemos acercado a la UME y a los expertos en este terreno en España para saber qué opinan de The Division y qué ocurriría en nuestro país si se diera una situación similar a la que se enfrentan los jugadores en el videojuego".