Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Wall Street ha cerrado mixto la sesión de este miércoles después de que los parqués de Estados Unidos no consiguieran aguantar las ganancias en las que han cotizado la mayor parte de la negociación. La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, edulcoró con su discurso el tono de los halcones que revolotean en el FOMC, aunque esta vez sus palabras no se tradujeron en ganancias para los operadores neoyorquinos.

Controles de capitales

Las celebraciones del Año Nuevo chino han frenado los desplomes de los índices del gigante asiático. La razón es sencilla: debido a esta festividad los mercados bursátiles del país permanecerán cerrados toda la semana. Pero como la bolsa del país no puede permanecer sin abrir hasta que los datos económicos acompañen, quizá la opción menos mala sea levantar una Gran Muralla que funcione de obstáculo para las fugas de capitales. Una muralla temporal que contenga el ansia del dinero por escapar de China.

fin de los banners

En un época donde los banners tienen una importante presencia en las webs, los grupos editoriales están desarrollando una oferta de contenidos patrocinados mientras que la publicidad nativa programática está sustituyendo a los banners y a las cajas de anuncios.

Embotellado desde barrica

El nombre de Lehman Brothers se ha vuelto a escuchar en los parqués europeos. El abrupto desplome de la banca en la renta variable europea de estos últimos días de negociación ha desempolvado el temor a una quiebra como la que, a ojos del mundo económico, desencadenó la peor crisis financiera de la historia.

Miércoles, 10 de febrero de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 10 de febrero.

desarrollada por rocketship apps

Adblock Fast, el bloqueador de anuncios respaldado por Samsung, vuelve a estar disponible después de que Google haya dejado de vetarla en su aplicación de Android.La aplicación que desarrolló Rocketship Apps, y a la que Samsung había dado soporte para poder usarse en su app de Internet, presentó recurso contra Google por haberla eliminado. Recurso que el buscador ha terminando aceptando y la aplicación ha vuelto a Google Play.

ya es oficial

Desde hace un tiempo Twitter lleva coqueteando con la idea de abandonar el tradicional orden cronológico de su 'timeline' para dar cabida a un servicio que se caracterice por contenidos más editoriales. Una modificación que ha comenzado a hacerse oficial y que podría alterar el uso que el sector periodístico hace de la plataforma.

según colin nagy

Colin Nagy, director ejecutivo de medios de la editorial The Barabrian Group, ha marcado las líneas que los medios de comunicación digital han de seguir a lo largo de este curso para mejorar el servicio que ofrecen a los consumidores.