Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 10 de febrero.

700 millones

Abengoa requiere ahora una inyección adicional de entre 650 y 700 millones para poder mantener la actividad ordinaria a partir de abril, una vez salvado -presuntamente- el concurso de acreedores. Inicialmente las cifras barajadas se situaban entre 800 y 1.000 millones. El grupo andaluz ha rebajado esta cifra ante las mejores perspectivas en la venta de activos.

11,1%

La compraventa de viviendas subió un 11,1% en 2015 con respecto al año anterior, hasta un total de 354.100 operaciones, su mayor cifra desde el ejercicio 2011, según el INE.

25,25 metros

El Boletín Oficial del Estado del día 23 de diciembre publicaba la modificación del Reglamento General de Vehículos para que los megacamiones pudiesen circular por las carreteras del país. Se trata de vehículos con una masa máxima de 60 toneladas y una longitud máxima de 25,25 metros.

34.000 dentistas

En España hay ahora mismo 34.000 dentistas, y se espera que en 2020 esa cifra se eleve hasta los 40.000. "En España hay un dentista por cada 1.200 habitantes, cuando la OMS recomienda uno por cada 3.500", explica Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España. El experto advierte que, por tanto, sobran dos de cada tres dentistas.

84%

A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca, presentó hoy un beneficio neto de 791 millones de dólares (704 millones de euros) netos en 2015, un 84% menos que un año antes. El resultado estuvo marcado por la "creciente brecha" entre oferta y demanda en la mayor parte de sus negocios, que se tradujo en "reducciones significativas" en los precios del petróleo y las tarifas de flete, señaló la compañía en su balance.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky