Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Intensa jornada de negociación en Wall Street que reaccionó en el tramo final para suavizar las fuertes caídas con las que abría la primera sesión de la semana arrastrado por una nueva caída del petróleo y el ataque de los bajistas a las bolsas europeas. Así, al cierre, el Dow Jones cedió el 1,10%, o lo que es lo mismo 178 puntos, para acabar en los 16.027 enteros.

Lunes, 8 de febrero de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 8 de febrero.

sundar pichai

El CEO de Google, Sundar Pichai, está a punto de convertirse en uno de los directivos mejor pagados del sector después de que la compañía a la que pertenece el buscador, Alphabet, haya decidido recompensarle con un paquete de acciones valorado en unos 199 millones de dólares (178 millones de euros).

2 millones de seguidores

La aplicación de mensajería Line se ha convertido en el canal social de mayor crecimiento en el Wall Street Journal llegando a más de 2 millones de seguidores desde su lanzamiento hace 15 meses.

Estudio científico

Investigadores de la Universidad de Chicago, la de Princeton y la de Hardvard han realizado un estudio con el que, aseguran, queda demostrado que los ciudadanos más pobres son los que mejores decisiones económicas toman.

Emprendedores

En los últimos años parece que emprender es sinónimo de tecnología, aplicaciones y redes sociales. Sin embargo, de vez en cuando también surgen nuevas ideas que revisitan los clásicos aprovechando las nuevas herramientas que ofrece la tecnología, pero aplicadas a un producto tradicional. Es el caso de los relojes de Smith & Smoorcer.

Las claves de la sesión

La primera sesión de la semana ha comenzado con caídas generalizadas en las principales plazas de Estados Unidos. El Dow Jones de industriales caía así en los primeros minutos de negoaciación el 1,45%, hasta los 15.969 enteros.

En el barrio de Belgravia

La vivienda de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher en Londres vuelve a estar en venta. El inmueble de cinco plantas y seis habitaciones está en el mercado por 30 millones de libras (38,9 millones de euros).

altos costes de mantenimiento

Al igual que hicieron algunos gigantes tecnológicos como Facebook o Google, LinkedIn siguió sus pasos y decidió ampliar su red publicitaria para ofrecer publicidad a aquellos usuarios que no tenían cuenta en su plataforma. Pues bien, un año después de su creación, la red social de búsqueda de empleo ha decidido finalizar con una parte de este servicio.