Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El año 2015 se perfila como un ejercicio paradójico en lo que a salidas a bolsa se refiere, a escala mundial. Las empresas que lanzaron sus OPV a inicios del ejercicio fueron bienvenidas en un contexto de abundante liquidez y ansia inversora. Por ello, el avance medio de estas compañías en el mercado es del 24%.

Editorial

Resulta bien conocido el resurgimiento que experimenta el mercado de la vivienda en España. Lo reafirman, mes tras mes, estadísticas como las divulgadas ayer, cuando se supo que el precio de las casas se elevó un 4,2% en el trimestre pasado, lo que equivale a su mayor alza desde 2007. Igualmente, junio fue el undécimo mes consecutivo en el que las compraventas crecieron, casi un 14% interanual.

Editorial

Si hay una práctica que caracterizó al fallecido José María Ruiz Mateos, ya desde la intervención de Rumasa en los 80, es la de poner a buen recaudo su patrimonio evitando aparecer como titular del mismo. De hecho, actualmente, no existe ningún registro en el que el empresario jerezano figure como propietario de algún activo.

Las empresas medianas son las que mejores perspectivas presentan

Las previsiones sobre la situación económica del país y la creación de empleo seguirán manteniéndose en alza durante el último trimestre del año. Así lo apuntan los resultados del Estudio Manpower de Proyección de Empleo.

Dudas de los inversores

La crisis desatada en el mercado bursátil chino no ha dejado indiferente a nadie, ni en Europa ni en EEUU. Los números rojos se han ido imponiendo a uno y otro lado del Atlántico. Las dudas entre los inversores son cada vez más evidentes y en el conjunto del mercado también. La incertidumbre sigue reinando en un mercado en el que la volatilidad se mantiene aún en cotas muy elevadas.

manifiesto en pro de la unidad con los primeros espadas del Ibex 35

El propósito del presidente Artur Mas de convertir las elecciones del día 27 en un plebiscito sobre la secesión ha suscitado sonadas contestaciones desde el ámbito empresarial, como la declaración pública de la patronal Foment, o la carta abierta de los presidentes de CEOE, Juan Rosell y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.

El periodista y ex presidente del Grupo Flaix, Miquel Calçada, ha sido imputado por similar la prestación de servicios a través de una empresa para conseguir beneficios fiscales con el apgo de la pensión a su ex mujer, según informa el diario El País.

Ronda de contactos con el presidente

El Partido Popular, Compromís, Podemos y Ciudadanos han reafirmado esta mañana en sucesivas reuniones con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, su compromiso para trabajar conjuntamente para lograr una reforma del modelo de financiación autonómica, que acabe con la situación de infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana.

Quiosco internacional

LA TERCERA (CHILE)Chile, el mayor producto de cobre del mundo, sufrió otro mes más por la caída del precio del metal. En agosto el país registró un déficit comercial de 62 millones de dólares, aunque todavía con un saldo positivo de 5.434 millones, rompiendo la tendencia superavitaria que mantenía desde 2014.

El Tsunami

Todavía es manifiesto en ciertos sectores del PP de Madrid el malestar que generó el acto que, el mes pasado, protagonizaron la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, y el candidato popular a la Generalitat catalana, Xavier García Albiol. El objetivo del encuentro, que tuvo lugar en El Escorial, era presentar oficialmente a Albiol en la capital y, también, hacer balance de los dos primeros meses de Cifuentes al frente del Ejecutivo regional.