Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los cruceros que recalan en el Puerto de Barcelona generan una facturación de 796 millones de euros anuales de forma directa, indirecta e inducida, y aportan 413 millones al PIB catalán, a la vez que mantienen 6.759 empleos y se traducen en unas rentas fiscales de 152 millones en impuestos estatales, autonómicos y tasa turística, según un estudio con datos de 2014 encargado por el puerto de la capital catalana a la Universitat de Barcelona (UB) y que ha contado con la colaboración de Turismo de Barcelona.

La holandesa APM Terminals ha adquirido la compañía Grup Maritim TCB con sede en Barcelona y con una cartera de terminales de contenedores de servicios marítimos en Europa y América Latina, con una capacidad de producción anual de 4,3 millones de TEU, según informó la compañía, que ha indicado que la operación se concretará a finales de año tras las correspondientes aprobaciones.

HOSTELERÍA DE CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha transmitido esta mañana al presidente de la Federación de Hostelería de Castilla-La Mancha, Alfonso Silva García, durante una reunión celebrada en la sede de la Consejería, su voluntad de reposicionar la región como destino turístico de referencia.

Editorial

El mercado de emisiones de deuda de empresas españolas recuperó ayer la actividad, tras cinco meses sin operaciones. Fueron Telefónica e Iberdrola las encargadas de la reactivación. En el caso de la teleco, colocó 1.000 millones en bonos a seis años; su cupón quedó fijado en el 1,477%, con lo que evitó rebasar la barrera psicológica de los 1,5 puntos porcentuales. Sin embargo, ese nivel implica ya superar el mínimo histórico del 1,125% al que se financió Red Eléctrica en enero pasado, por títulos de más largo vencimiento (10 años).

Editorial

El Gobierno de Artur Mas, desde la llegada al poder del actual president en 2010, ha tenido una clara preferencia por las empresas ligadas a la familia Sumarroca, a la hora de hacer concesiones. Al menos una docena de sociedades pertenecientes al clan, incluidas las conocidas constructoras Teyco y Comsa, firmaron 190 contratos con la Generalitat, por valor de casi 210 millones.

Oferta de la Fundación Entrecanales y Universidad-Empresa

Realizar prácticas profesionales en una empresa es una de las partes más importantes de la etapa universitaria. Conocer desde dentro el funcionamiento de una compañía, así como vivir las primeras experiencias con compañeros y jefes, puede dar a los estudiantes una idea acerca de cómo será su futuro profesional.

Editorial

Una quinta parte del nutrido entramado de empresas autonómicas y municipales se encuentra en Andalucía. Esa cuantiosa presencia no se explica sólo por el tamaño geográfico y poblacional de la autonomía. También debe mucho al afán de sus políticos por mantener en pie una compleja estructura clientelista y de poder, aun cuando sea ruinosa.

convocados un día antes por sms

Todavía es manifiesto en ciertos sectores del PP de Madrid el malestar que generó el acto que, el mes pasado, protagonizaron la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, y el candidato popular a la Generalitat catalana, Xavier García Albiol.

SECTOR AGRARIO

Más del 40% de los perceptores de PAC en Aragón son mayores de 65 años por lo que desde UAGA-COAG se incide en la necesidad de otra PAC para garantizar la incorporación de jóvenes al sector.

Cuenta con 76 locales comerciales y 1.900 plazas de parking

La gestora de activos inmobiliarios CBRE Global Investors ha completado la adquisición del centro comercial Ribera del Xúquer en Carcaixent (Valencia), dentro de su estrategia de invertir en este tipo de activos en toda Europa, según explica la entidad. CBRE declinó facilitar datos sobre la transacción, aunque fuentes conocedoras de la misma explicaron que el importe de la operación ronda los 40 millones de euros. El centro era propiedad de un fondo inmobiliario del grupo financiero suizo UBS.