Cataluña

Los cruceros de Barcelona aportan 413 millones al PIB catalán y mantienen 6.759 empleos

Los cruceros que recalan en el Puerto de Barcelona generan una facturación de 796 millones de euros anuales de forma directa, indirecta e inducida, y aportan 413 millones al PIB catalán, a la vez que mantienen 6.759 empleos y se traducen en unas rentas fiscales de 152 millones en impuestos estatales, autonómicos y tasa turística, según un estudio con datos de 2014 encargado por el puerto de la capital catalana a la Universitat de Barcelona (UB) y que ha contado con la colaboración de Turismo de Barcelona.

El documento, que señala que el 75% de todo este impacto económico se queda en la ciudad de Barcelona, ha sido presentado este martes en rueda de prensa por el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el catedrático de Economía Aplicada de la UB y responsable del estudio, Jordi Suriñach, y el director general de Turismo de Barcelona, Jordi William Carnes.

En 2014 hubo en Barcelona 2.364.292 movimientos de cruceristas en 764 buques, aunque un 18,6% ni pernoctaron ni visitaron la ciudad, por lo que los que pasaron por Barcelona fueron 1,8 millones; la mayoría de cruceristas (57,5%) visitaron la ciudad sin pernoctar y pasaron en tierra una media de 4,3 horas, mientras que un 23,9% pernoctaron en la capital catalana y se quedaron una media de 2,6 noches.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky