Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Quiosco internacional

LA STAMPA (ITALIA)¿Cómo ha cambiado la población de Europa en los últimos 15 años? Los datos se refieren al período entre 2001 y 2011, las cifras más recientes que fueron recogidas y tratadas por el BBSR (Instituto Federal Alemán), la institución pública alemana a cargo de los estudios urbanos.

El Tsunami

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, está tratando de cambiar su imagen a pasos apresurados para las próximas elecciones generales. El jefe del Ejecutivo ha decidido dar carpetazo definitivo a sus comparecencias a través de pantallas de plasma e incluso no tiene reparos en hacerse autorretratos, -selfies-, con los ciudadanos que se lo demandan.

El presidente de la patronal Cecot, Antoni Abad, ha afirmado este jueves que hay "suficientes indicios" de que una Cataluña independiente no quedaría fuera de la Eurozona, y que si saliese temporalmente de la UE, volvería a entrar.

El presidente de ERC y número 5 en la lista de Junts pel sí, Oriol Junqueras, ha defendido este jueves la necesidad de concentrarse en las elecciones catalanas del 27S y "no distraerse" en hipótesis sobre si reeditar el acuerdo de Junts pel sí para las elecciones generales del mes de diciembre.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este jueves repetir la candidatura de Junts pel sí en las elecciones generales si obtienen una mayoría clara el 27S, alegando que si ganan será "un segundo plebiscito, y el mensaje que se dará a Europa y el mundo será de una potencia extraordinaria".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no ha descartado este jueves acudir este año a la manifestación de la Diada el 11 de septiembre, organizada por Ara és l'hora, en su condición de candidato de Junts pel sí, donde ocupa el cuarto lugar.

El país heleno no ingresará los 1.400 millones fijados

Grecia no logrará cumplir el objetivo de ingresos a través de la privatización de activos públicos fijado para 2015, según el responsable del Fondo de Desarrollo de Activos de la República Helénica (HRADF), Stergios Pitsiorlas, quien señaló ayer que Grecia tiene un historial irregular en el cumplimiento de las metas fijadas y advirtió de que actualmente es "inviable" cumplir el objetivo de ingresar 1.400 millones de euros mediante ventas en 2015.

Editorial

El peor escenario posible se ha materializado para los fondos mixtos, que combinan renta variable y fija. Los vaivenes de Grecia y, sobre todo, en China han motivado que estos productos cedan un 3,2% en un mes, así como un 5% de media desde abril. Les han golpeado tanto los desplomes de la bolsa como la mala situación que atraviesa el bono.

Editorial

Dos autonomías absorben más de la mitad de los recursos destinados por Hacienda al plan de pago a proveedores. Hasta agosto, el Gobierno puso en circulación 7.785 millones; de ellos, 2.700 fueron a parar a la Comunidad Valenciana, mientras que Cataluña se benefició de 1.476 millones. Ambas acaparan así un programa de ayuda, que se reeditará aún en 2016, y cuyo efecto real salta a la vista.

Editorial

Agosto nunca es un mes benévolo para el mercado laboral, debido al término del verano, y ese carácter se mostró el mes pasado con especial intensidad. Según Empleo, el paro registrado aumentó en 21.769 personas con respecto a julio, casi el triple que en agosto de 2014. En cuanto a la destrucción de puestos de trabajo fue abultada: 134.000 empleos. Ni siquiera desestacionalizando el dato (eliminando los efectos calendario puramente coyunturales y, por tanto, incontrolables) se enjugan las pérdidas; desde este punto de vista, se perdieron casi 14.000 puestos de trabajo frente al avance de 18.622 de hace un año.