Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo han disparado las especulaciones sobre los efectos de la fragmentación política. La consecuencia más repetida es la hipotética desaparición del bipartidismo, pero lo cierto es que los expertos consultados por este diario sitúan el verdadero riesgo en la paralización de la inversión productiva y una clara reactivación del gasto público.

Editorial

El nacimiento de un gigante metalúrgico está en riesgo. La fusión de Ferroatlántica (Grupo Villar Mir), y de Global Specialty tropieza con cuatro demandas presentadas en EEUU. Era esperable que surgieran contenciosos con pequeños accionistas que buscan una mayor valoración de Global; más inusual es que, como en este caso, un investor institucional, el Ayuntamiento de Providence, encabece la demanda.

Editorial

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, se ciñó ayer otra vez al rol combativo al que tanto ha recurrido en los últimos meses y rechazó las medidas de austeridad que sus socios del euro exigen para concederle ayuda financiera. El afán de Varoufakis de tensar otra vez la cuerda, muestra a las claras su propósito de apurar los plazos hasta su próximo vencimiento (5 de junio) y arrancar a la antes llamada troika, no un acuerdo efectivo, sino un crédito extraordinario o un simple aval que permita ganar tiempo.

Tras refinanciar

La Constructora Sanjose y sus filiales cuentan con recursos propios consolidados por 133 millones de euros tras su reestructuración, que se cerró definitivamente el pasado viernes, cuando el Juzgado de lo Mercantil declaró la firmeza del Auto judicial de homologación del convenio.

baloncesto | liga endesa

El Real Madrid parte como principal favorito al título en el 'play-off' de la Liga Endesa, presentado este lunes en la sede de Endesa con presencia de jugadores de los ocho equipos clasificados y de todos los premiados, lista encabezada por el flamante MVP de la competición, Felipe Reyes.

Se cumplen 25 años de la primera graduación del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB, que se puso en marcha en 1989, con el nacimiento del centro de estudios. Este programa fue el primer máster en Bolsa de España e Iberoamérica.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial estudiará el próximo jueves la propuesta de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica sobre inmunidades de los Estados extranjeros y organizaciones internacionales con sede u oficina en España y sobre régimen de privilegios e inmunidades aplicables a conferencias y reuniones internacionales celebradas España. En ella se cuestiona la conveniencia de mantener la inmunidad plena de los antiguos Jefes de Estado y de Gobierno y de los antiguos Ministros de Asuntos Exteriores por actos realizados durante el ejercicio de sus cargos.

la energía eólica en Cataluña supone el 5,54 % del total en servicio al Estado español

Con el objetivo que la sociedad española y catalana conozcan mejor los beneficios sociales, medioambientales y económicos de la energía eólica, el sector ha puesto en marcha la campaña "Sí a la eólica".

Se dedicarán a los sectores industriales y de servicios

Jaime Guardiola, consejero delegado de Banco Sabadell, y Román Escolano, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), han firmado un acuerdo por el que las entidades a las que representan destinarán 500 millones de euros para la financiación de proyectos de inversión y necesidades de capital circulante, tanto de pymes como de empresas de mediana dimensión.

Quiosco internacional

LA TERCERA (CHILE) De repente, Chile ha dejado de lado el radicalismo que pareció emprender en los últimos años para convertirse en un país conservador. Hasta hace unos meses, los chilenos exigían cambios; hoy, por el contrario, reclaman prudencia. Incluso el oficialismo, que un año atrás tenía ganas de pasar la retroexcavadora, ahora exhibe un discurso diferente. Pero, ¿no es Chile un país que avanza imparable hacia la modernidad, donde ser conservador supone estar en contra de cualquier cambio y a favor de los privilegios de unos pocos?