Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
El Tsunami

El candidato a la Comunidad de Madrid por Podemos, José Manuel López, obtuvo un resultado de 28 escaños en las elecciones autonómicas celebradas ayer. Tras este desenlace habrá que ver si López puede llevar a cabo una de las propuestas que más ha defendido: acabar con las películas de vaqueros en Telemadrid.

El partido de Albert Rivera triplica los resultados de las elecciones europeas de mayo. Además de entrar en varios parlamentos autonómicos, Ciudadanos será clave en los ayuntamientos de Madrid, Valencia o Zaragoza.

Orange quiere sacar más rendimiento a su de por sí acertada OPA sobre Jazztel. Esta última cuenta ya con presencia en bolsa y el operador naranja baraja aprovecharla para, tras la fusión, cotizar también en España.

La gestión de facturas pendientes por parte del sector del factoring salvó la vida a muchas empresas en un tiempo de escasez de crédito. Ahora, recoge el fruto de su buena gestión atrayendo inversiones de fondos extranjeros.

Sousa, acusado de estafa, se enfrenta a una fianza millonaria. El empresario reaccionó registrando 20 fincas a nombre de su mujer. Esa maniobra no ha impedido al juez embargarlas para evitar un posible alzamiento de bienes.

En día 5 de ese mes

El ministro del Interior de Grecia, Nikos Voutsis, confirmó ayer lo que era un secreto a voces: el país se ha quedado sin dinero para devolver al Fondo Monetario Internacional (FMI) el plazo correspondiente al mes que viene. La bolsa helena acoge esta amenaza con descensos de más del 2%.

Editorial

Las elecciones autonómicas y municipales que ayer celebró España han estado, durante semanas, rodeadas de una incertidumbre inusual en la historia democrática de este país. Ahora, con los resultados encima de la mesa, es inevitable admitir que la desaparición de las mayorías absolutas y la irrupción de dos nuevas fuerzas, como son Podemos y Ciudadanos, abre la perspectiva de un tiempo de equilibrios difíciles y de Gobiernos débiles. Consulte el resultado electoral en su municipio o comunidad | Las anécdotas de la jornada

Joan Ribó, potencial alcalde de Valencia

La candidata a la Presidencia de la Generalitat por Compromís, Mònica Oltra, ha anunciado que "hoy empezamos a escribir nuestra historia" y ha asegurado "que ya toca sonreír, porque un pueblo que sonríe es un pueblo digno". "Es el momento de los que hemos decidido ser valientes liderando las políticas de un nuevo gobierno que clame por la cultura y trabaje para que nuestros hijos tengan un futuro mejor", ha aseverado.

elecciones del 24 de mayo

En La Rioja, con el cien por cien escrutado, el PP es el partido más votado para el Parlamento regional con el 38,49% de los votos y 15 diputados. Con estos resultados, los 'populares' pierden la mayoría absoluta, fijada en la Cámara riojana en 17 escaños. La anterior legislatura, obtuvieron 20 diputados. Especial 24M.