Empresas y finanzas

Constructora Sanjose y sus filiales, con recursos propios de 133 millones

  • Cuenta con una tesorería de 43 millones tras su reestructuración

La Constructora Sanjose y sus filiales cuentan con recursos propios consolidados por 133 millones de euros tras su reestructuración, que se cerró definitivamente el pasado viernes, cuando el Juzgado de lo Mercantil declaró la firmeza del Auto judicial de homologación del convenio.

Concretamente, el grupo Sanjose dispone de una tesorería de 43 millones ya que, gracias al proceso de refinanciación, la compañía reduce su pasivo en más de 1.250 millones de euros y se queda con una deuda de 350 millones de euros. De este cifra, 250 millones corresponden a financiación sindicada, mientras que los otros 100 millones se consideran por los acreedores como préstamo no exigible, por lo que la compañía no tiene la obligación inmediata de pagar y computa esa cantidad como recursos propios.

De este modo, la constructora se garantiza el disponer de las cifras de circulante necesarias de acuerdo a su plan de negocio y se sitúa con una tesorería positiva, ya que pasa de tener un capital social negativo de 57 millones, a disponer de recursos propios por 43 millones.

Sale del negocio inmobiliario

Tras el acuerdo con la banca, la compañía va a centrarse en su negocio tradicional, que es el constructor, desprendiéndose del negocio inmobiliario, que pasa a manos de sus acreedores.

Con este movimiento, el grupo se posiciona en el mercado con una estructura financiera equilibrada y un crédito soportable, según respalda un informe de KPMG, el perito independiente nombrado por el Registro Mercantil y el conjunto de los acreedores. Esta situación de estabilidad ha llevado al grupo a iniciar un período de fuerte expansión de su negocio constructor, tanto en el ámbito de la edificación como en obra civil y en tecnologías. Concretamente, durante los tres primeros meses del año, el grupo ha incrementado su cifra de negocio en un 37%, con respecto al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 135 millones. Este crecimiento de la facturación está fundamentado principalmente en el aumento de las ventas en el exterior, que ya representan un 65% del total.

Los objetivos del grupo para este año pasan por seguir incrementando su presencia en el mercado internacional, donde ya ha participado en grandes obras, como en el Museo del Louvre de Abu Dhabi, ciudad en la que también trabaja en la construcción del Hospital Al Ain, una obra de 1.000 millones de dólares (unos 911 millones de euros). Así, la cartera de negocio de la constructora al cierre del primer trimestre asciende a 1.971 millones, de los que el 54% provienen de contrataciones en el exterior.

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía ascendió al cierre de marzo a 14,4 millones, lo que representa una mejora de la rentabilidad del 178% frente a los 5,2 millones de euros del primer trimestre de 2014.

1.064 millones

Es el volumen de la cartera de negocios que acumula la constructora al cierre del primer trimestre de este año y que proviene de contrataciones en el exterior.

Esta cifra ha llevado a la compañía, que ha logrado una cartera total de 1.971 millones de euros, a situarse en el puesto 164 del ranking de los principales grupos de construcción e ingeniería más internacionalizados del mundo, según la publicación especializada Engineering News-Record.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky