Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Derivados

Hoy no será un día cualquiera para la bolsa. Es tercer viernes de mes y final del tercer trimestre del año con lo que habrá lo que se conoce en la jerga de los mercados financieros como la cuádruple hora bruja, que es el vencimiento simultáneo en una sesión de los futuros y opciones tanto sobre índices como acciones. Estas jornadas se caracterizan por estar marcadas por una gran volatilidad y los inversores las aprovechan para tomar posiciones para el siguiente trimestre y en buena medida determinan cual será la tendencia a corto plazo del mercado. A continuación revelamos el funcionamiento de alguna de las claves y elementos que intervienen en estas sesiones.

El mercado hipotecario se ralentiza. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 4,5% en abril respecto al mismo mes de 2021, hasta las 33.423 inscripciones, según el INE. El resultado es sensiblemente inferior al aumento del 18% de marzo, cuando se firmaron 43.378 operaciones. Pese a todo, el dato de abril es el mejor registrado en el cuarto mes de año desde 2011 y supone encadenar 14 meses de alzas interanuales consecutivas.

Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

Estilo de vida

Celebramos el día de San Juan jugando al Wordle. De la noche a la mañana, se convirtió en un éxito en todo el mundo. Tanto fue así que The New York Times lo compró pagando más de un millón de dólares a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.

Una de las figuras más representativas de Hong Kong se fue a pique el pasado domingo. Se trata del Jumbo, el mítico restaurante flotante y toda una referencia tanto en el mundo del cine como en el de la cocina. Con 76 metros de eslora y una capacidad para 2.300 personas, este novedoso establecimiento nació en 1976 como una atracción turística, pero tras 46 años pasó a mejor vida debido a unas condiciones climáticas "adversas".

Las bolsas llevan meses adelantando el riesgo de una recesión provocada por el endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales.