Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercado laboral

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que no tiene sentido subir más el salario mínimo en España porque el el factor trabajo (los trabajadores) cada vez son menos importantes para producir. Por lo tanto, no se debería incrementar la remuneración de un factor que está perdiendo protagonismo en el proceso productivo, lo que hay que buscar son fórmulas para que esa población tenga una calidad de vida aceptable.

Claves de la sesión

Tímidos movimientos en la bolsa española en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con una caída del 0,29%, hasta los 9.641,9 puntos. Y es que, la resistencia de los 9.717 enteros volvió a frenar los ánimos de los alcistas. En la sesión, el índice se movió entre un mínimo de 9.607 y un máximo de 9.696 y movió 1.373 millones en todo el parqué. ¿Cuáles son las apuestas para el próximo año? FCC, Santander y Repsol parten como favoritas.

Finanzas personales

La penúltima semana del año presenta pocos cambios en productos bancarios. Las novedades más destacadas las encontramos en el apartado de financiación. Así, se han estrenado hasta tres préstamos, dos de ellos para empresas.

Más de 28.000 empleados en 11 países

Suez Environnement figura como el principal candidato para hacerse con Urbaser, la filial de medio ambiente del grupo ACS, según señalan a este diario fuentes conocedoras de las negociaciones. El importe de la operación se estima superior a los 2.000 millones de euros. La intención de Florentino Pérez, presidente del holding, es cerrar el proceso esta semana, según las mismas fuentes, y así poder desconsolidar la abultada deuda que acumula la firma especializada en el tratamiento de residuos. No obstante, el cierre de la venta podría demorarse hasta las primeras semanas de 2016.

Martes, 29 de diciembre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto en tono verde con subidas notables. El Dow Jones rebota un 0,55% hasta los 17.648 puntos, mientras que el Nasdaq sube un 0,58% hasta los 5.070 enteros y el S&P 500 sube un 0,66% hasta los 2.070 puntos. 

El índice S&P Case Shiller, que mide el precio de las viviendas en las 20 principales capitales de EEUU, subió un 0,8% en octubre desde un incremento del 0,61% del mes anterior. Esta cifra ha superado las previsiones de los analistas consultados por la agencia Bloomberg que esperaban un avance del 0,55%. 

Tercera entidad del país

La Comisión del Mercado de Valores lusa (CMVM) ha suspendido la cotización del banco portugués Novo Banco, escisión del colapsado Banco Espírito Santo (BES), a la espera de la publicación de una información relevante.

Consejos para tener éxito

Todos los años por estas fechas, mucha gente comienza a generar una lista de buenos propósitos para llevar a cabo en el año entrante. Con la mejor de las intenciones y llenos de buena voluntad, al final del año se recupera esa lista, con los objetivos que no se han podido concluir.

Consejo de Ministros

El último Consejo de Ministros del año, que se ha celebrado hoy, ha aprobado el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en la actualidad se sitúa en los 648,60 euros mensuales. La propuesta del Ejecutivo consiste en incrementar el SMI en un 1%, con lo que pasaría a situarse en 655,08 euros; una subida de 6,48 euros.