Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Dudas del regulador británico

La presidenta del regulador de telecomunicaciones británico Ofcom, Sharon White, ha mostrado su preocupación ante la compra de la filial en Reino Unido de Telefónica, O2, para fusionarla con su rival en el país Three, en manos de Hutchison, ya que considera que podría provocar una subida de precios y empeorar la calidad de los servicios. Las acciones de Telefónica cerraron con una caída del 1,31% en el Ibex 35, pero llegaron a dejarse más del 3,5%. Análisis técnico: sus títulos deben superar los los 11,10 euros para pensar en comprar.

Suponen el 20% del consumo total de energía

Son muchos los dispositivos que intervienen en el consumo energético del hogar. Pero, a veces, no nos damos cuenta que no son solo el horno o la lavadora los que consumen, sino que hay otros aparatos que, de manera silenciosa, también generan un importante gasto en energía.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 3 de octubre alcanzaron las 263.000 solicitudes, lo que suponen 13.000 personas menos en comparación con las 276.000 de la semana anterior (revisado a la baja desde las 277.000), según informa el Departamento de Trabajo. La lectura ha superado las previsiones de los expertos consultados por Bloomberg que habían previsto una bajada hasta las 274.000. Se trata del dato más bajo desde mediados de julio de este año.

En liza con el brasileño Jorge Paulo Lemann

Tiene sólo 38 años, pero es una de las personas clave en la 'macrofusión' cervecera entre SAB Miller y AB InBev. Alejandro Santo Domingo forma parte de una de las familias más ricas de Colombia y es uno de los principales accionistas de SAB Miller, objetivo de compra desde hace unos meses de su rival AB InBev.

ceo de Tesla y SpaceX

Twitter anunció el pasado lunes que Jack Dorsey pasaría de ser CEO temporal de la compañía a hacerlo de forma permanente, una decisión que ha levantado polémica porque Dorsey no abandonará la dirección de Square, la empresa de pagos que también ha fundado.Ante este hecho se han producido varias reacciones, sin embargo, especialmente llamativa ha sido la de Elon Musk, director ejecutivo de Space X, de Tesla Motors y presidente de SolarCity, que cree que es una mala idea.

Consejos para hacer campañas de email marketing más eficientes

El 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Correo, para conmemorar la fundación en 1874 de la Universal Postal Unión (UPU) en Suiza. El email se ha convertido en el heredero, y como tal, en una herramienta muy potente para las empresas.

para evitar que alguien lo coja

Google ha pasado a integrarse dentro del organigrama de una empresa mayor bautizada como Alphabet, ahora, la compañía ha comprado el peculiar dominio abcdefghijklmnopqrstuvwxyz.com, según revela el sitio especializado en dominios Whois.Aunque la compañía ya contaba con el dominio abc.xyz que redirige a la web de Alphabet, la compañía explica a Business Inssider que se dieron cuenta tarde de que había una gran variedad de dominios con combinaciones de letras posibles que podrían hacerse pasar por la web oficial, como por ejemplo, el dominio recién comprado.

Mercados

Cuando comenzó el desplome del petróleo, muchos analistas y expertos consideraron que era una gran noticia para la economía global. Suponía una especie de rebaja de impuestos: menos gasto en energía de los consumidores (que redirigirían ese dinero extra a otros menesteres) y menos dinero para los ricos productores, muchas veces países que acumulaban ese dinero. ¿Tregua en la guerra del petróleo? La OPEP invita a EEUU y Rusia a hablar.

así es Facebook reactions

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, comentó el pasado mes de septiembre que la compañía estaba trabajando en ir más allá del icónico botón Me gusta y que estaba ultimando la llegada de botones que expresaran otras sensaciones como un no me gusta. En definitiva, un no me gusta con matices que ahora se ha dejado ver.Ahora la compañía ha confirmado que a partir de mañana comenzarán a llegar estas alternativas al Me gusta en España e Irlanda. De momento la propia compañía ha lanzado seis botones extra en forma de emoji, y que expresan las siguientes emociones: Me encanta, Me divierte, Me alegra, Me asombra, Me entristece y Me enfada. al tiempo que ha explicado que comenzarán a llegar a los usuarios de España e Irlanda a partir de mañana en forma de pruebas y gradualmente, según fuentes relacionadas. La llegada a estos dos países le servirá a Facebook de prueba para que después se extienda a todo el mundo.

Las claves de la sesión

Tono mixto en las bolsas europeas en una jornada en la que el índice español consiguió cerrar al alza, en los 10.181,2 puntos. De esta manera, el Ibex 35, que avanzó un tímido 0,11%, puso de manifiesto cierto agotamiento comprador después de siete sesiones consecutivas de subidas. En la jornada, el índice español se movió entre un máximo de 10.190 puntos y un mínimo de 10.063 y negoció más de 6.000 millones, el triple que un día habitual.