
Tiene sólo 38 años, pero es una de las personas clave en la 'macrofusión' cervecera entre SAB Miller y AB InBev. Alejandro Santo Domingo forma parte de una de las familias más ricas de Colombia y es uno de los principales accionistas de SAB Miller, objetivo de compra desde hace unos meses de su rival AB InBev.
Con cerca del 15% del capital y dos puestos en el consejo de administración, Santo Domingo parece tener suficiente poder para frenar las intenciones del brasileño Jorge Paulo Lemann, cofundador de la firma de capital riesgo 3G Capital y máximo accionista de AB InBev. De hecho, la familia colombiana, a través de su vehículo de inversión, Bevco, así se lo ha hecho saber con tres rechazos consecutivos.
A pesar de que en el consejo de SAB Miller otros accionistas no comparten la misma opinión, Santo Domingo se las ha ingeniado para convencer a la mayoría y tenerla de su parte. Y es que, los colombianos cuentan con la oposición de Altria, que tiene el 26,5% del capital, y que ya ha anunciado en varias ocasiones que la mejor opción sería negociar con AB InBev.
Los Santo Domingo y Lemann, viejos conocidos
Las relaciones entre los Santo Domingo y el brasileño Jorge Paulo Lemann ya vienen de mucho antes. Según recoge Bloomberg, a mediados de los años 90, Lemann, que era dueño de la cervecera brasileña Brahma, hizo una oferta para comprar Baviera, la cervecera de los Santo Domingo en Colombia. Finalmente, la operación no prosperó.
A principios del 2000, el brasileño preparó un nuevo asalto. La respuesta fue la misma y la familia colombiana decidió continuar con su estrategia de consolidación y siguió comprando fábricas en Perú, Panamá y Portugal. En 2005, los Santo Domingo vendieron Bavaria a SAB Miller. Por su parte, Brahma se integró en AB InBev.
¿Llegarán esta vez a un acuerdo? Aunque no lo parezca Lemann y Alejandro Santo Domingo tienen bastante en común, aunque le separan 38 años. Ambos se graduaron en la Universidad de Harvard y se enriquecieron mediante la consolidación de las cerveceras locales. Los dos se mueven en círculos financieros similares y participan en la filantropía, están en las mismas juntas consultivas de la Universidad de Harvard, de la de Columbia y del Consejo de Conservación de América Latina.
A modo de calendario, AB InBev tiene hasta el mediodía del 14 de octubre para hacer una oferta en firme por SABMiller o esperar durante al menos seis meses, de acuerdo con las normas británicas sobre ofertas no solicitadas.