Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Usuarios en riesgo

Una compalía compañía de seguridad informática ha comunicado esta semana el descubrimiento de dos fallos de seguridad en el sistema operativo Android, desarrollado por Google y que utilizan entre el 60% y el 80% de todos los teléfonos móviles en el mundo.

juego de 2k games

2K Games se ha vuelto a superar con el NBA 2K16, y es que además de haber cosechado buenas críticas con la nueva entrega de la saga, ha conseguido vender más de cuatro millones de unidades en todo el mundo dentro de la primera semana de lanzamiento.

Calificación crediticia

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha elevado el rating de España un escalón, desde 'BBB' a 'BBB+' con perspectiva estable. S&P destaca en su comunicado el impacto positivo de las reformas en la economía.

Política monetaria

Paul Krugman, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Princeton, cree que los sectores que están intentando crear un movimiento para que la Reserva Federal suba tipos son los que más tienen (los ricos) y los banqueros. Y es que según Krugman es a ellos a los únicos que beneficiaría un incremento de los tipos en un contexto de baja inflación.

Viernes dos de octubre

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

en Sunnyvale a 5 millas de la actual

Apple está cerca de terminar su futurista nueva sede en Cupertino, sin embargo la compañía ya tiene las miras puestas en otra nueva sede en Sunnyvale, a unas 5 millas de la actual, y que vendría a complementar al platillo volante al que se mudarán previsiblemente en 2016.Según explica Bizjournals, Apple ha llegado a un acuerdo con Landbank Investments para la construcción de unas oficinas de casi 72.200 metros cuadrados (777.000 pies cuadrados) que también contarán con un diseño futurista y curvado.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto con fuertes pérdidas tras conocerse que en la mayor potencia del mundo sólo se crearon 142.000 empleos, 60.000 por debajo de las estimaciones. De este modo, el Dow Jones se deja más de un 1% hasta los 16.064 puntos, el Nasdaq pierde un 1,11% hasta los 4.565 enteros, mientras que el S&P 500 pierde un 1% hasta los 1.903 puntos.

Datos de paro

Mal dato de empleo en EEUU y el euro comienza su pequeño 'rally' alcista frente al dólar. La moneda única se aprecia en estos momentos un 1% y ya cotiza en los 1,13 dólares. Por otro lado, el Ibex 35 que estaba rebotando alrededor de un 1% se giró a las caídas, aunque cerca del cierre se recuperaba tímidamente. Wall Street, como no podía ser de otra formas también abrió con fuertes descensos.

opción 'Ver primero'

Facebook ha ido mejorando muchos aspectos de su red social, como la personalización, los vídeos o incluso la posibilidad ver contenido de medios de comunicación. Sin embargo, una de las grandes tareas pendientes es organizar que lo que ve el usuario es lo que realmente quiere ver.Hasta ahora la red social establecía su criterio para marcar cuáles son los elementos más importantes para el usuario marcándolas como Titulares o bien el usuario podía cambiar la configuración de lo que le aparece en el timeline con la opción de ver Más recientes. Ahora sin embargo la red social ha puesto dado una opción para que el usuario marque qué páginas serán mostradas siempre primero.

Peor de lo previsto

La economía estadounidense creó en septiembre 142.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 201.000 que esperaba el mercado. Además el departamento de Trabajo ha revisado a la baja el dato del mes anterior. En agosto se crearon 136.000 empleos y no 173.000 como se habían previsto inicialmente. Tras ello, los mercados han dado un vuelco. Con todo, la tasa de paro se mantuvo en el 5,1%, su nivel más bajo desde abril de 2008.