
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
3 kilómetros
Japón ha puesto en marcha un servicio de taxis sin conductor, que pondrá a prueba a partir de 2016. El ensayo consistirá en trayectos cortos, de unos 3 kilómetros, en los que el vehículo transportará a viajeros desde sus casas hasta diversos establecimientos. El objetivo es poder comercializar el nuevo servicio de viajes en 2020, año en el que se celebran los JJOO de Tokio.
1.042 millones
El Banco de España ha revisado la deuda pública de las instituciones, incluyendo la de algunas comunidades autónomas. Es el caso de Cataluña, donde la que la deuda se dispara, de golpe, en 1.042 millones de euros, hasta un total de 67.855 millones al final del segundo trimestre.
2017
La UE ha establecido el fin del roaming el 15 de junio de 2017, acabando con los recargos por utilizar el teléfono móvil en otros países comunitarios. La Eurocámara había fijado la fecha límite a finales de este año, pero los países miembros de la UE aprobaron que la medida se retrasase hasta 2018.
26 de octubre
Mariano Rajoy tendrá que convocar elecciones el próximo 26 de octubre, para así poder cumplir con los plazos para que los comicios se celebren el 20 de diciembre, como anunció el presidente en una entrevista en Antena 3. La campaña electoral dará comiendo el 4 de diciembre.
20%
Los autónomos que trabajan en su vivienda habitual podrán recuperar en torno a un 20% de sus gastos en suministros correspondientes a su actividad profesional, según una resolución del TEAC.
59 candidatos
La lista con los primeros 59 candidatos a ser Balón de Oro 2015 se ha filtrado en el medio italiano 'Gazzetta dello Sport'. Se trata de un primer filtro de que saldrán los 23 últimos candidatos, antes de conocer a los tres finalistas. Destaca la ausencia de jugadores destacados como Piqué o Busquets, y la presencia de jugadores que están lejos de la élite de fútbol europeo, como Carlos Sánchez, de River Plate, o Luongo del QPR.
4.302 sefardíes
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a un total de 4.302 ciudadanos sefardíes es decir, descendientes de los judíos que vivieron en la Península hasta el siglo XV, que tenían sus expedientes en tramitación.
40%
Las acciones de Glencore, que amenazaba hace cuatro días con convertirse en el Lehman Brothers de la minería, han repuntado desde entonces un 40%, debido a que varios grandes inversores se han interesado por la multinacional, considerando que su precio era "barato". En concreto, los títulos de la compañía llegaron a tocar los 68 peniques, mientras que hoy cotizan en torno a los 95 peniques.
78.000 euros
Un menú del último almuerzo servido a los pasajeros de primera clase que viajaban a bordo del transatlántico británico Titanic ha sido vendido en una subasta online por unos 78.000 euros. Guardado por un pasajero que sobrevivió al naufragio, fue vendido el miércoles a un coleccionista privado.