Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Remontada en la bolsa española en la recta final gracias a la banca. El Ibex 35 se ha movido entre un mínimo de 9.598 puntos y un máximo de 9.789 puntos para cerrar con un ligero descenso del 0,14% en 9.755,4 puntos. Todo ello en una jornada en la que los nuevos aranceles anunciados por Trump a productos chinos han provocado descensos superiores al 1% en las grandes plazas europeas.

Lo hace pendiente del anuncio que haga Feijóo este lunes

La secretaria general del PP y exministra del PP, María Dolores de Cospedal, desvelará este martes si presenta su candidatura al congreso extreaordinario del partido del que saldrá el sucesor de Mariano Rajoy como presidente nacional de la formación.

Divisas digitales

El Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) cree que las las criptomonedas no están todavía preparadas para pasar al primer plano por motivos logísticos porque aún no cumplen con las características para ser un medio de pago fiable. Si las criptodivisas se usasen con la misma intensidad que el dinero fiduciario como medio de pago, los móviles, los ordenadores e incluso internet podrían colapsar.

Tribunales

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de once investigados, entre ellos el exdirector general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó.

Claves de la sesión

Caídas generalizadas en Wall Street para empezar la semana. Los principales índices estadounidenses retoman los descensos ante la escalada de las tensiones comerciales entre EEUU y China.

Cumbre

Los miembros de la OPEP están discutiendo aumentar la producción de petróleo entre 300.000 y 600.000 barriles por día durante los próximos meses, para compensar la brusca caída de la producción de crudo venezolana y la posible de Irán, una vez EEUU implemente sus nuevas sanciones, informa Bloomberg. El objetivo sería evitar que se disparen los precios. La decisión se encontraría contra la oposición de ambos países, a los que se les ha unido Irak.

¿Cómo operaba el cártel?

El cártel de camiones europeo puede enfrentarse a indemnizaciones de más de 500 millones de euros en España, además de la multa impuesta por Bruselas, tras registrarse más de 6.000 demandas, canalizadas por un centenar de despachos de abogados. ¿La razón? Haber pactado los precios de venta de sus vehículos y haber repercutido en el comprador los costes de cumplir con las normas en materia de emisiones contaminantes.

Mercados

El sector eléctrico europeo es uno de los peores de la sesión con descensos que superan el 1%. Solo le va peor al automóvil que hoy está penalizado por la detención del máximo responsable de Audi. El mal comportamiento de las compañías eléctricas en toda Europa hay que buscarlo en el profit warning de Engie, la antigua EDF, que afectará a las cuentas de 2018. Las acciones han cerrado con un descenso del 4,81% en 13,25 euros.

social media

Unilever, el gigante de productos de consumo que engloba a marcas de referencia de alimentación, cuidado del hogar y personal, ha comenzado a poner límites a su estrategia de marketing digital basado en influencers con la idea de estallar la burbuja que se ha generado en este sector. En concreto, el jefe de marketing de la compañía, Keith Weed, ha explicado a The Wall Street Journal que no trabajará con influencers que compren seguidores y pide  colaboración a las plataformas sociales para arreglar este fraude.