Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los mercados estadounidenses comienzan la jornada con descensos generalizados, después de que las actas de la Fed mostraran ayer que la subida de tipos no es inminente.Así, el Dow Jones cede un 0,94%, hasta los 17.182 puntos, el Nasdaq también pierde un 0,94%, hasta los 4.971 puntos y el S&P 500 lo hace un 0,85%, hasta los 2.062 puntos.Los inversores están muy atentos a las divisas, con la mayoría de monedas asiáticas sufriendo descensos frente al dólar, arrastradas por la devaluación china.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 15 de agosto alcanzaron las 277.000 solicitudes, lo que suponen 4.000 personas más en comparación con las 273.000 de la semana anterior, según informa el Departamento de Trabajo. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban que bajasen hasta las 271.000.

100.000 personas afectadas

El revuelo sobre el hackeo de Ashley Madison continúa. Todo parece indicar que los piratas informáticos no sólo han filtrado datos de los usuarios activos, si no que también de aquellos que confiados contrataron el servicio de la propia web de "eliminar mi cuenta". Información como fecha de nacimiento, ciudad, estado, código postal, país, género, etnia, peso, altura, tipo de cuerpo o si el usuario fuma o bebe, continúa así en la base de datos de la web para el público infiel.

Enfado entre los usuarios

Cuando se acerca el comiendo de la liga, los aficionados a los manager de fútbol empiezan a fantasear con los posibles equipos que pueden hacer, los mejores jugadores que pueden fichar o las estrategias a seguir. Ante la enésima caída de Comunio, el portal más prestigioso, los usuarios amenazan con no volver a entrar y empiezan a buscar alternativas.

La bolsa cae

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este jueves su dimisión en un discurso a la nación y ha pedido a los griegos que decidan en unas nuevas elecciones "quién va a dirigir al pueblo griego en el futuro".

Claves de la sesión

Los bajistas han tomado el control del Ibex 35. El selectivo de la bolsa española cierra con descensos del 1,8%, en los 10.587 puntos. El indicador despide así la jornada por debajo de los 10.700, un nivel considerado como vital para evitar un escenario de caídas adicionales. Así las cosas, en las próximas semanas, la pérdida de este soporte clave podría llevar al Ibex 35 a sus mínimos anuales, en los 10.000 enteros. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 10.797 puntos y un mínimo de 10.564 y los inversores negociaron 2.268 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 25 respuestas sobre bolsa.

Bolsa de EEUU

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, cayó un 0,93 % tras una jornada marcada por un nuevo desplome del petróleo y después de publicarse las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Política monetaria

Las condiciones necesarias para elevar los tipos de interés están muy cerca, según señalan las últimas actas de la Reserva Federal de EEUU. Aunque también destacan que las condiciones idóneas para hacer este movimiento en la política monetaria aún no se han dado.