Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercado de divisas

El rublo sufrió hoy la mayor caída frente al dólar estadounidense en seis meses. Este movimiento en el mercado de divisas ha coincidido con el imparable descenso del petróleo Brent, del que depende fuertemente la economía rusa.

Enfado de los usuarios

Los días más cortos, la multiplicación de las fiestas populares y la siembra de la cebolla temprana son indicativos de que se ha cruzado el ecuador de agosto y nos acercamos al final del verano. Cómo también se refleja en las caídas de Comunio y las dificultades para entrar en el popular juego, ante el cercano inicio de la liga de fútbol.

Materias primas

El petróleo vuelve a vestirse de rojo una sesión más tras la publicación de los inventarios de EEUU. Eran varias las semana que las reservas de crudo estaban registrando descensos y al menos se quedaban planas, pero esta semana la Agencia de la Energía de EEUU ha publicado que los inventarios de crudo han aumentando en 2,6 millones de barriles hasta los 456,2 millones de reservas totales, una cifra que sigue entre las más altas vistas en los últimos 80 años.

mientras asoman más demandas

Las acciones de Abengoa volvieron a caer otro 9,41% después de un intento de rebote a mitad de la sesión, mostrando de nuevo la gran volatilidad en el valor. De hecho, a primera hora los títulos tocaron un nuevo mínimo histórico de 0,74 euros, mientras los bajistas continúan aumentando su presencia: las posiciones cortas ya copan el 8,5% del capital.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense bajó en julio al 0,1% en tasa mensual, dos décimas menos que el mes anterior. Mientras, en tasa interanual, la inflación se situó en el 0,2%, frente al 0,1% de julio del año pasado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una tasa anual del 0,2% y una subida de una décima en tasa mensual.

"reserva absoluta"

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha declinado comentar la investigación abierta sobre una supuesta trama corrupta en el seno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha precisado que esa "reserva absoluta" tiene que ver con que los agentes están actuando "en sus funciones de Policía judicial", y por tanto a las órdenes de un juez.

Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos subieron el 3,6% en la semana que finalizó el pasado viernes 14 de agosto, desde la subida del 0,1% de la semana anterior.

Claves de la sesión

Las ventas se impusieron en una sesión en la que las bolsas europeas insistieron en poner a prueba la solidez de sus respectivos soportes clave. Tras intentar la barrera de los 10.900 puntos, el Ibex 35 volvió a las caídas y cerró con un retroceso del 1,06%, hasta los 10.782,4. El índice se movió hoy entre un máximo de 10.905 puntos y un mínimo de 10.776 y los inversores negociaron 1.808 millones en todo el parqué.

Renta variable

Las acciones de Abengoa tocaron nuevos mínimos históricos tras desplomarse en la sesión bursátil un 8,6%, situándose en los 0,85 euros por títulos y prosiguiendo así con el correctivo en Bolsa a la compañía desde que a principios del mes de agosto anunciara una ampliación de capital para hacer frente a las dudas sobre su deuda. Con la corrección de hoy, las acciones de la energética acumulan ya una caída del 75% desde abril de este año.

Renta fija

El desafío soberanista de Cataluña parece inquietar a los inversores, que intentan ponderar el coste de una posible escisión de la mayor economía regional de España. La independencia de esta región plantearía un nuevo escenario que cuanto menos crearía incertidumbre, y este es posiblemente el estado (la incertidumbre) que menos gusta a los inversores, no saber qué va a pasar.