
El rublo sufrió hoy la mayor caída frente al dólar estadounidense en seis meses. Este movimiento en el mercado de divisas ha coincidido con el imparable descenso del petróleo Brent, del que depende fuertemente la economía rusa.
Mientras el crudo baja hasta los 47 dólares el barril, la moneda rusa superó esta tarde 66 rublos por dólar por vez primera desde mediados de febrero.
Esto afectó directamente al índice bursátil RTS (Russian Trading System), bolsa en la que las operaciones se nominan en dólares estadounidenses, que también se desplomó por debajo de 800 puntos.
El rublo también prosiguió su caída libre en relación con el euro hasta 73,05 por cada moneda europea. Tras varios meses de recuperación desde que el rublo perdiera la mitad de su valor a finales de 2014, lo que provocó el pánico en las bolsas rusas, la moneda rusa no ha dejado de caer en las últimas semanas a la par que los precios de los hidrocarburos.
¿Qué pasará si el petróleo sigue cayendo?
Según los expertos, el rublo superará la barrera psicológica de 70 unidades por dólar si el petróleo desciende por debajo de 45 dólares el barril. A principios de julio el Brent cotizaba a más de 60 dólares, descenso que ha supuesto un revés para el Banco Central de Rusia, que debe mantener un equilibro imposible entre impulsar el crecimiento, mantener a raya la inflación y evitar que los factores externos provoquen la devaluación del rublo.
Sumado a la caída del petróleo y a las sanciones occidentales por las acciones rusas en Ucrania, la depreciación de la moneda ha provocado una contracción de la economía rusa del 3,4% en el primer semestre, informaron hoy las autoridades.